
GABRIELA GULESSERIAN | Garachico
Una experiencia diferente y respetuosa con el medio ambiente para conocer el casco histórico, declarado en 1994 Bien de Interés Cultural con categoría de conjunto histórico y, a la vez, contribuir a su dinamización. Ese es el objetivo de realizar paseos a caballo por el centro de Garachico, una propuesta que espera ser una realidad a principios de este verano.
Es la primera vez que en la Villa y Puerto se pone en marcha una actividad de este tipo. El alcalde, José Heriberto González, confía en que de buenos resultados dado que el casco es un sitio adecuado para que transite este tipo de carruajes, que pueden circular con facilidad por calles adoquinadas y permiten disfrutar de cada uno de sus rincones, llenos de tradición, cultura y sabiduría. De momento, el Ayuntamiento ha dado los primeros pasos para cumplir este objetivo y ha sacado el pliego de condiciones que rigen la adjudicación del servicio así como el inicio del expediente de licitación mediante concurso por procedimiento abierto para que los interesados pueden presentar las sugerencias que estimen oportunas. El plazo culminó el viernes y el lunes se procederá a la mesa de contratación. Solo se ha presentado una empresa que, “en principio, cumple con todos los requisitos”, confirma el alcalde, y, además, añade que “cuenta con el material adecuado porque ya tienen experiencia en otros municipios”. Como ejemplo, cita que dispone de un sistema para controlar que el excremento de los animales no caiga en la vía pública y la protección necesaria para no dañar los adoquines, como herraduras de plástico en lugar de metal. No obstante, aclara, la adjudicación se hará por un año para probar si la experiencia “es satisfactoria” y, si las cosas no funcionan, suspender la actividad.
También se ha diseñado el recorrido que realizarán los carruajes. Partirán del muelle antiguo, un lugar idóneo dado que a ese punto llegan todas las guaguas de turistas y se ubica un número importante de plazas de aparcamiento. Desde allí, recorrerán las calles principales del casco, apreciando el rico patrimonio arquitectónico heredado del pasado, como el convento de San Francisco, que data de 1526; la casa de los Condes de La Gomera, mandada a construir hacia finales del siglo XVII, y la iglesia de Santa Ana, para culminar en el puerto deportivo y pesquero, inaugurado hace un mes.
De regreso, el itinerario será por la avenida marítima hasta el muelle, donde también se encuentran construcciones de inigualable valor, como el castillo de San Miguel, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.
La idea es que tanto vecinos como turistas puedan admirar, a caballo, las joyas que conserva Garachico, que de por sí es un tesoro que sobrevivió a las lavas del volcán de 1706 que sepultó parte del antiguo puerto.