santa Cruz >

El 85% de usuarios del IMAS deja de necesitar ayuda social

El concejal de Asuntos Sociales, José Manuel Arocha, clausuró el programa con la entrega de los diplomas. / DA


DIARIO DE AVISOS
| Santa Cruz de Tenerife

El 85% de las personas que acuden a los programas socioeducativos del Ayuntamiento de Santa Cruz -sobre medio centenar- logran autonomía y ya no necesitan esta ayuda, según destacó el concejal de Asuntos Sociales, José Manuel Arocha, en la clausura del programa ‘Aprender a vivir’, cuyo objetivo es favorecer la inclusión social y mejorar la calidad de vida de los que acuden a los servicios sociales. Arocha entregó los diplomas a los participantes y destacó que “los servicios sociales deben ayudar a que las personas ganen en autonomía y dispongan de las herramientas necesarias para poder vivir de forma independiente”.

La iniciativa se llevó a cabo por la Unidad de Trabajo Social (UTS) de Ofra y ha sido desarrollada por el Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) a lo largo de los últimos seis meses, período que según el concejal, ha permitido constatar cambios positivos en los participantes.


Ofra Costa Sur

Arocha ha explicado que “ este servicio, se ha llevado a cabo en el Distrito Ofra Costa Sur y ha estado dirigido a los usuarios de la Unidad de Trabajo Social, mayoritariamente hombres, perceptores de ayudas económicas, con edades comprendidas entre los 30 y los 55 años, y con escasa formación. Hoy estas personas se encuentran más motivadas y con más capacidad de autonomía”. Muchas de las personas participantes en el programa son, además, desempleados de larga duración que, a juicio de las técnicas de Servicios Sociales municipales, a partir de hoy lo tienen más fácil para encontrar trabajo y afrontar su realidad, puesto que han adquirido nuevas habilidades y actitudes para la mejora de la formación.

El responsable del IMAS insiste en que “el camino a seguir es ayudar a la gente a que sea más independiente y que disminuya la necesidad de la asistencia social, los datos demuestran que el 85% de las personas que acuden a los servicios sociales, logran autonomía y dejan de necesitar este servicio”. El programa se reanudará a partir de otoño en el resto de Distritos de Santa Cruz.