EUROPA PRESS | San Sebastián de La Gomera
El Cabildo de La Gomera ha puesto en marcha este lunes la campaña contra incendios que estará activa hasta el 31 de octubre, por lo que tanto la Corporación como los ayuntamientos se han reunido este miércoles para coordinar las labores de prevención de cara al verano y establecer operativos de respuesta inmediata en caso de que se produzca algún conato.
Esta labor, según la Corporación gomera, “es una responsabilidad de las administraciones insulares y locales pero también de los ciudadanos, ya que es importante ser conscientes del riesgo que supone un incendio, así como de las consecuencias para los municipios y las determinaciones penales para los responsables”.
Durante el encuentro también se determinaron las actuaciones que se llevarán a cabo el próximo sábado, noche de San Juan, en relación a las hogueras que se encenderán durante la jornada. En este sentido, los ayuntamientos autorizan las hogueras de cada municipio, realizan un listado con los datos de cada uno de los responsables de las mismas y tienen previsto su protocolo de actuación en el ámbito urbano. El Cabildo realizará un operativo especial con tres cuadrillas que cubrirán San Sebastián-Alajeró, Arure-Las Hayas y Hermigua-Agulo en caso de necesitar apoyo.
El Cabildo aprobó hace pocos meses el proyecto de la campaña de vigilancia y extinción de incendios para el presente año con un presupuesto de 750.000 euros. Así, se cubrirán tres retenes, tres emisoristas, cinco conductores de vehículos especiales, dos disuasorios y tres cuadrillas. Igualmente, cabe destacar la coordinación con el dispositivo contra incendios del Parque Nacional Garajonay. También se aprobó el proyecto denominado ‘Propuesta de mantenimiento de un servicio permanente de conductores de vehículos especiales y escuchas’ con un presupuesto de ejecución de 120.000 euros.
La Corporación insular recomienda extremar las medidas de precaución de cara a evitar incendios forestales, sobre todo en las proximidades de zonas boscosas. Por ello, se hace necesario el establecimiento de medidas preventivas, por lo que el Área de Desarrollo del Territorio prohíbe las exhibiciones pirotécnicas, tirada de voladores, así como de toda clase de actividades lúdicas que requieran el uso de fuego en las proximidades de zonas boscosas para evitar el riesgo de incendios, hasta el levantamiento de la misma.
Esta resolución alcanza a los fogones de la Adecuación Recreativa de Las Nieves, Santa Clara, Plaza de las Hayas, Plaza de Arure, Plaza de Los Aceviños, Plaza de La Palmita, la Presa de La Encantadora y cualquier otra que se encuentre en las inmediaciones de bosques.