tribunales > ‘caso operaciones de estética’

El fiscal retira los cargos contra el cirujano tras 15 años de proceso

TINERFE FUMERO | Santa Cruz de Tenerife

Tras más de quince años desde que se presentara la primera denuncia y más de dieciocho tras la primera operación quirúrgica de las que han motivado este proceso, la Fiscalía decidió ayer, día en que quedaba visto para sentencia el caso, retirar todos los cargos que había presentado contra un cirujano plástico al que en su día llegó a acusar de supuesto intrusismo (lo desestimó en la sesión del lunes pasado) y tres delitos de lesiones (en la tarde de ayer).

Para justificar lo tardío de su caída del caballo, acaecida prácticamente en la puerta de Damasco, el representante del Ministerio Público no dudó en señalar que “quien levantó la liebre luego se apartó”, aludiendo así a que el caso hallaba su origen y razón en el informe “demoledor” de otro cirujano plástico y antiguo socio del ahora encausado que, a la hora de la verdad, no se ha presentado a defender su tesis en la vista oral.

También lamentó el fiscal que otra especialista que redactó un informe similar tampoco había comparecido, aunque esta ausencia sí estaba justificada y que, en definitiva, con frases como “no puedo probarlo” y “no relaciono la mano del doctor con el resultado producido”, terminó por abdicar de un proceso del que dijo estaba “cargado de minas” y del que sólo expresó dudas sobre el caso de una de las demandantes.

Por el contrario, sí que mantuvo su acusación de intrusismo contra la otra acusada, una auxiliar de enfermería, a la que pide cinco meses de prisión por un supuesto delito de intrusismo.

Lógicamente, los abogados de las tres mujeres afectadas censuraron la decisión del fiscal a la par que recargaron su batería de acusaciones, haciendo hincapié en que en la jornada de ayer sí que hubo peritos que reforzaron sus tesis sobre una posible mala praxis del acusado y, particularmente, sobre un tratamiento postoperatorio que tildaron de insuficiente y pésimo. En cuanto al intrusismo, la discusión jurídica sobre la legislación vigente se tradujo en un evidente vacío legal de una normativa en la que, a la vista de sentencias tan controvertidas como la del Supremo de octubre pasado sobre el caso del supuesto ginecólogo de La Laguna, basta con el título de Medicina para ejercer cualquier especialidad, salvo la Odontología, la única reglada específicamente.

Por su parte, el nutrido grupo de defensores -estaban implicadas cuatro clínicas privadas y dos aseguradoras- vio como sus tesis quedaban reforzadas con la decisión del fiscal, tras lo cual recordaron que la mayoría de peritos (con la asertiva Ana Baroni al frente) descartó dicha mala praxis y consideró acertada la medicación prescrita, entre otros.

[apunte]

Más de 4.000 operaciones y “no apto” sobre el papel

La vista oral del caso operaciones de estética, en el que el Juzgado Nº 2 de lo Penal de Santa Cruz de Tenerife dilucida las acusaciones por presunto intrusismo y lesiones a tres pacientes por parte de un cirujano plástico de origen argentino y pasaporte italiano afincado en la Isla, deja datos cuanto menos contradictorios. Así, el galeno reconoció que en Tenerife ha practicado unas 4.000 operaciones quirúrgicas (fundamentalmente rinoplastias y mamoplastias), pero las acusaciones particulares insistieron una y otra vez en recordar que la Dirección General de Universidades certifica que, cuando el cirujano intentó superar el examen teórico-práctico para homologar su título argentino como especialista, el resultado obtenido fue “no apto”.

[/apunte]