DAVID SANZ | Santa Cruz de La Palma
El pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma aprobó ayer el Presupuesto del presente ejercicio con el voto a favor del grupo de Gobierno (PSOE-PP) y la abstención de la oposición (CC). Esta costumbre de presentar con mucho retraso un documento de tanta trascendencia, casi en pleno ecuador del año, parece haberse enquistado en el consistorio capitalino como un hábito repetido por los diferentes gobiernos locales.
La concejal de Hacienda, Nieves Rodríguez, fue la encargada de defender el Presupuesto de 2012, que está confeccionado para “sobrevivir”. Es decir, “para mantener los servicios básicos a los ciudadanos”, en un contexto de crisis y sometido al Plan de Ajuste y al Plan Económico y Financiero. Con respecto al ejercicio 2011, que ya había sufrido importantes recortes, en esta anualidad se reduce en 418.000 euros, dejando el total del Presupuesto en 16.084.746, 10 euros.
En personal, los gastos se reducen en algo más de un 4%, mediante restricciones en gratificaciones, complementos de productividad, formación, etc. No hay despidos. En gastos corrientes también baja la cuenta en 284.622 euros, mientras que en los financieros se dispara un 70,7%, debido al préstamo para hacer frente a la deuda con las empresas. Las inversiones previstas este año ascienden a 498.144 euros, cifra a la que el Ayuntamiento aporta 83.101 euros.
El portavoz de Coalición Canaria, Juan Ramón Felipe, criticó que se trata de un Presupuesto “inflado”, previendo ingresos muy por encima de los recaudados el año anterior. Recordó además que la concejal de Hacienda criticaba hace un año el retraso en la aprobación del Presupuesto. “Por la boca muere el pez”, sentenció el líder opositor.
Felipe advirtió también que el Presupuesto está basado en “la subida de impuestos a los vecinos”, cuando, a su juicio, están empeorando los servicios que prestan a los ciudadanos. “Tampoco fomenta la creación de empleo y aleja la inversión de nuestros municipio”, argumentó Felipe, quien reconoció que estos motivos son suficientes para votar en contra. El voto de abstención lo justificó por la crisis.
[apunte]
Primer examen
En el Pleno del Presupuesto se debatió también la liquidación del ejercicio de 2011. Un documento importante que, dada la presencia del Presupuesto en la sesión, pasó a segundo nivel. Importante porque de alguna manera es la primera calificación que iba a recibir el grupo de Gobierno de PSOE y PP que se puso al frente del Ayuntamiento ahora hace un año. Y, como no podía ser de otra manera, las notas fueron diferentes según la versión de los gobernantes y los opositores. La concejal de Hacienda valoró que en la práctica totalidad de los aspectos, la situación económica y financiera del Ayuntamiento había mejorado en 2011. En especial, la edil popular se refirió a los resultados presupuestarios, donde el desfase fue mucho menor en 2011 que en 2010, y también al ahorro, que arroja datos más favorables que en el último ejercicio en el que gobernaba CC en minoría. El portavoz de la oposición se centró, por el contrario, en el incremento experimentado en el remanente de tesorería y, en especial, en el déficit que se incrementó en 2,8 millones de euros. “Nosotros lo dejamos en trece millones y ustedes, en un año, lo ponen en 15,8 millones de euros”. Juan Ramón Felipe preguntó con cierta ironía por el “gran equipo económico que iba a salvar el Ayuntamiento de Santa Cruz”.
[/apunte]