cd tenerife >

La afición echará el resto

GRADAS AFICIÓN-CD TENERIFE
Escenas como las que se vivieron el día que se disputó el partido de vuelta de la segunda eliminatoria, se volverán a repetir este domingo. / SERGIO MÉNDEZ

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

El estadio Heliodoro Rodríguez López será una olla a presión el domingo. Se juega el partido más importante de la temporada y no hace falta mayor motivación, pero de todas formas, la afición blanquiazul echará el resto para que la SD Ponferradina viva un auténtico calvario deportivo.

El club tinerfeño especula con la posibilidad de que se den cita en el Heliodoro alrededor de 18.000 aficionados, ávidos de festejar el regreso a la categoría de plata del fútbol nacional. De hecho ya la semana pasada se agotaron todas las entradas de la grada de Popular y las de Herradura van por el mismo camino. Entre hoy y mañana a buen seguro que se acabarán. Hay que recordar que los 9.500 abonados de esta campaña entrarán de nuevo sin coste alguno. Sigue habiendo entradas disponibles para el resto de gradas, que se venden en las tiendas Soy del Tete (CC Fañabé Plaza y Callejón del Combate), Bar Canario (Puerto de la Cruz) y Librería-Papelería Raquel y Carla (Los Cristianos).

Las peñas ya están calentando motores de cara al trascendental último encuentro de la temporada. Llevan toda la campaña dando reiteradas muestras de apoyo incondicional por sus colores y el domingo abarrotarán las gradas del estadio capitalino. Diversos colectivos ya han manifestado diversas iniciativas que llevarán a cabo el mismo día del partido. Por ejemplo, una de ellas será engalanar el cielo con papeles para recibir al equipo. Las peñas piden a los aficionados que acudan al partido con recortes de papel y lanzarlos a la salida de los jugadores. Previamente se llevará a cabo el habitual recibimiento a la plantilla en los exteriores del estadio. Esto ya se ha llevado a cabo en los últimos partidos de play off y ciertamente ha causado efecto en los futbolistas. Ante el Badalona y el Linense los jugadores manifestaron que ver a tanta gente una hora y media antes del partido suponía una motivación muy importante. Este domingo no será para menos. Se espera un recibimiento masivo, lleno de color y ruido. Como ya es norma, el plantel encabezado por su técnico accederá al Heliodoro por la puerta número 17, en la esquina de la grada Popular con Tribuna. A las 10:30 los aficionados blanquiazules ya están citados para recibirlos y brindarles su aliento. Además es imprescindible que cada seguidor acuda el domingo al estadio con la camisa, bufanda, bandera y gorra del CD Tenerife.

Y para que este ambiente de gala no solo se viva el día del partido, el propio club anima a que la Isla entera, pero especialmente Santa Cruz, se vista con los colores del club representativo. “Entre todos tenemos que generar ambiente durante la semana y engalanar la Isla de blanquiazul. Saca y luce con orgullo en tu ventana, balcón, fachada el color blanquiazul y cuelga banderas, bufandas y cualquier emblema de nuestro equipo para animar y remar todos juntos en esta semana tan especial para todos en torno al equipo de nuestra tierra”, proclamó la entidad a través de una nota de prensa publicada en su web.

Además, el club ha programado de nuevo una serie de actividades para generar ambiente, tales como concursos en la web o el día de la solidaridad el próximo jueves en el exterior del Rodríguez López de 09.00 a 21.00 horas, si donas sangre en colaboración con el ICHH te llevaras una bufanda para que la luzcas en las gradas del estadio el domingo.

Está claro que para subir a Segunda A, el equipo necesita que el tinerfeñismo se ponga las pilas ante el partido más importante de la temporada y en el momento cumbre cuya resolución final será en casa.

[apunte]

La afición sufrió dos contratiempos en el viaje de regreso

El viaje de regreso de Ponferrada resultó tremendamente accidentado para un numeroso grupo de aficionados blanquiazules. Nada más acabar el choque, la mayor parte de seguidores regresaban a Tenerife en un vuelo chárter que partió de León. Durante el trayecto desde Ponferrada hasta el aeropuerto leonés, una de las guaguas que trasladaba a los hinchas sufrió un problema eléctrico y se paró a mitad de camino. Tuvieron que esperar que la compañía mandase otra, con el consiguiente retraso que acumuló el vuelo. Pero eso no fue todo: en Tenerife se repitió la escena con otra guagua.

[/apunte]