INMA MARTOS | Santa Cruz de Tenerife
Las ofertas infantiles para el verano crecen en Tenerife. Afortunadamente, cada año los padres tenemos más alternativas para conjugar esos días de trabajo y de vacaciones de los más pequeños que concluyeron sus clases ayer viernes. También la ciencia se quiere hacer un hueco entre las actividades destinadas a los más pequeños, eso sí, con el objetivo de aprender jugando, después de un largo curso.
La avidez por el saber de los niños no cesa en vacaciones por eso, es una buena idea que ocupen su tiempo aprendiendo en un entorno distinto, compartiendo con otros niños nuevos conocimientos fuera de su alcance a lo largo del año. Así el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife pone a disposición de los padres sus talleres de verano en los museos, con el objetivo de estimular la mente y acercar a los niños el sorprendente mundo de la naturaleza y la cultura. Aventuras, juegos, lecturas y deporte son algunas de las propuestas del Museo de la Naturaleza y el Hombre, de la Ciencia y el Cosmos o el de Historia y Antropología a partir del día 25 de junio.
Uno de los talleres que comienzan es el de Menudos exploradores, que se presenta como una opción distinta a la del resto de talleres de verano ya que sus contenidos se centran en la educación medioambiental y en valores. Este taller surge del aprovechamiento de un espacio polivalente del Museo de la Naturaleza y el Hombre, con una basta programación lúdico-educativa cuyos contenidos ofrecen a los niños y niñas más y mejores oportunidades para la diversión, la creación y el aprendizaje en áreas de expresión como la ciencia, el arte y el tiempo libre.
Otra de las propuestas es Abierto por vacaciones; talleres científicos para atraer a los más pequeños al apasionante mundo de la ciencia y la experimentación. Este taller pretende crear la atmósfera ideal para que los niños aprendan el porqué de las cosas, o de lo que ocurre a su alrededor, mediante experiencias que no olvidarán en mucho tiempo.
Los escolares podrán convertirse en pequeños investigadores realizando actividades relacionadas con el medio ambiente y reciclaje, el cosmos, el aire y las presiones, el sonido y la ciencia, el cuerpo humano o los juegos de ingenio. Por último, este verano el Museo de Historia y Antropología de Tenerife se mueve gracias a la participación de los niños.
Durante una o más semanas los pequeños podrán viajar hasta el agradable entorno de Casa de Carta, con sus jardines y huertas al aire libre, su horno de pan, los objetos de sus salas -antes habitaciones de la hacienda- y el molino de gofio; o por el contrario, hasta la señorial Casa Lercaro y los tesoros e historias que custodian sus salas.
Como novedad para este año se ha incluido una planificación de actividades con una estructura fija que se dotará de diferente contenido cada semana, así los niños podrán acudir cuantas veces quieran. En este taller, además, podrán viajar en el tiempo de la mano de distintos oficios, ya que se dedicará cada semana al conocimiento de una profesión. viaje.
Todos los talleres estarán operativos hasta el 7 de septiembre, antes del comienzo del nuevo curso escolar. Información: 922 535 816 y 922 535 128.