EFE | Madrid
La prima de riesgo española abrió hoy en 572 puntos básicos, dos menos que ayer, con el interés del bono a diez años en el 7,15 %, a la espera del resultado de la subasta en la que el Tesoro español espera colocar hasta 3.000 millones de euros en Letras a 12 y 18 meses.
Mientras tanto, ayer aumentaban las peticiones al Banco Central Europeo (BCE) para que compre deuda española e italiana, como ha hecho en varias ocasiones para suavizar las tensiones.
Tras el alivio pasajero que supuso ayer la apuesta de Grecia por los partidos favorables al euro en las elecciones del domingo, las bolsas y la deuda se rindieron de nuevo al pesimismo debido a la incertidumbre, a la falta de información sobre las necesidades de capital del sector financiero español y a la reticencia del BCE a inyectar un dinero que el sistema necesita.
El principal indicador del mercado bursátil español el IBEX 35, perdió un 2,96 % y cerró en 6.520 puntos, con todos los grandes valores en negativo y unas pérdidas acumuladas desde principios de año del 23,89 %.
La segunda bolsa más castigada de Europa fue la de Milán, cuyo índice selectivo FTSE MIB cayó un 2,85 %, hasta situarse en 13.009,63 puntos, lastrada por el sector bancario.
Desde la cumbre que celebra estos días el G20 en Los Cabos (México) llegó el esperanzador mensaje de que la declaración final de la misma respaldará el plan para recapitalizar las entidades financieras en España, aunque eso tampoco supuso un respiro para la tensión que se vivió ayer.
Sin embargo, el ministro de Economía, Luis de Guindos, se mostró convencido de que la situación actual no se corresponde “ni con los esfuerzos ni con la potencialidad de la economía” y que se acabará reconociendo en los próximos días o en las próximas semanas.
Italia, que ayer cerró con su riesgo país en 467 puntos, iniciaba hoy el día algo mejor, en 460, mientras que Portugal situaba su prima en los 918 puntos; Irlanda, en los 595 puntos y Francia, en los 118 puntos.
El riesgo país de Grecia iniciaba el día, por su parte, en 2.560 puntos básicos.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban a esta hora a 557.000 dólares anuales.