Güímar >

Las Pirámides acoge esta noche el solsticio de verano

Las Pirámides de Güímar están relacionadas con el solsticio de verano, según los investigadores. / DA

DIARIO DE AVISOS | Güímar

El solsticio de verano será protagonista esta noche en Güímar. Una vez se haya reunido al público asistente se les trasladará al complejo principal de Las Pirámides donde podrán observar, siempre que las condiciones atmosféricas lo permitan, la orientación del complejo, con el punto en el horizonte donde se pone el sol.

Este fenómeno, observable desde el complejo principal de Las Pirámides de Güímar, fue descubierto por Belmonte, Aparicio y Esteban, investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias, quienes confirmaron el alineamiento de las pirámides con los solsticios de verano e invierno.

Tras estudiar la orientación del complejo, determinaron que los dos ejes principales estaban orientados con gran precisión, uno hacia la salida del sol durante el solsticio de invierno (21 de diciembre), y el otro hacia la puesta del sol durante el solsticio de verano (21 de junio).

Hogueras

Con motivo de la celebración de la víspera de la noche de San Juan, en la que se produce el encendido de innumerables hogueras y en prevención de los perjuicios que a personas y bienes públicos pudieran producirse, el Ayuntamiento de Güímar ha publicado un bando municipal al respecto. Entre los aspectos más relevantes cabe destacar que sólo está permitido realizar hogueras en los puntos habilitados al efecto situados en la playa de El Cabezo, en el Puertito de Güímar, y con una distancia entre ellas de cinco metros, como mínimo.

El material combustible que se vaya a utilizar no debe contener ningún elemento metálico, tales como clavos, grapas ni tampoco elementos inflamables.