comunicación>

Llega la televisión cien por cien canaria

TINERFE FUMERO | Santa Cruz de Tenerife

La decisión de suprimir la 2 de la ‘tele’ canaria por los recortes presupuestarios es inamovible, pero buena parte de su programación pasará a formar parte del primer canal en breve.

Así lo anunció hoy el director del ente Radiotelevisión Canaria (RTVC), Guillermo García García-Machiñena, a los responsables de las quince productoras canarias que, con el referido apagón del segundo canal, se veían abocadas prácticamente al cierre.

Esta cumbre del sector audiovisual canario, que tuvo lugar hace unas horas en las oficinas que RTVC posee en el edificio Mapfre de Santa Cruz de Tenerife, supone sin duda una gran noticia para dichas productoras y un cambio sustancial en la filosofía del canal autonómico, ya que los programas que hasta se emitían en la 2 suplirán en la parrilla del primer canal a producciones que se contrataban fuera de las Islas.

Esta nueva línea de actuación supone, según detallaron fuentes de la propia emisora, “una apuesta inequívoca para conseguir al fin una televisión cien por cien canaria en cuanto a su programación”.

A competir

Ahora bien, hay diferencias sustanciales entre los objetivos del segundo canal y los del primero, ya que en éste el nivel de exigencia en cuanto a niveles de producción y audiencia son muy superiores. Así, las productoras canarias se enfrentan a un reto decisivo para lograr mantenerse en la programación: regionalizar al máximo sus contenidos.

El premio, desde luego, ya lo han conseguido: una oportunidad para seguir adelante con su actividad que, además, se les ofrece en el canal con mayor número de televidentes en toda Canarias.

En espera

En la actualidad son 21 los programas que estas quince productoras ofrecen en la 2, de los cuales 15 ya están prácticamente cerrados para su pase al primer canal.

Además, existen otras diez productoras locales que se encontraban a la espera de poder ofrecer sus productos en la televisión pública autonómica. Para ellos también hay hueco, pero tendrán que negociar caso a caso con los responsables del ente.