
DIARIO DE AVISOS | Hermigua
Los vinos 2011 con Denominación de Origen La Gomera han obtenido la calificación de óptimos tras la cata realizada por el enólogo y director técnico del Consejo Regulador de Abona, Manuel Rodríguez.
Rodríguez realizó la cata durante la presentación de los vinos de la cosecha 2011 que tuvo lugar ayer en Hermigua y en la que también se rindió un homenaje al fallecido Mariano Pérez Salabarría, miembro del Consejo Regulador de La Gomera desde sus inicios.
Los vinos gomeros ya habían recibido esta calificación en una primera cata realizada por parte de la presidenta del Consejo Regulador de Navarra, Pilar García Granero, informó ayer Armenia Mendoza, presidenta del Consejo Regulador.
La presidenta recuerda que el Viña Cheo quedó finalista en el concurso de vinos Alhóndiga que se celebró en Tacoronte en abril y que el Cinco Varas fue reconocido por enólogos de la Universidad de Barcelona.
Asegura que la cosecha de 2011 ha sido menor que la del año anterior, salvo en algunas zonas de Vallehermoso.
Para Manuel Rodríguez, los vinos de La Gomera, isla con mayor tradición en el cultivo de vides, están vinculados al paisaje y patrimonio, y considera que las variedades propias de la zona conforman “un todo espectacular”.
Afirma que los caldos gomeros tienen personalidad, distinción, encanto e idiosincrasia y destaca que la variedad de uva Forastera Gomera aporta a los vinos “una boca inmensa y una cultura maravillosa”.
El experto augura a los vinos gomeros un futuro esperanzador, siempre que se solucione el problema de abandono, algo afín a todas las regiones de España, y que en Canarias es “bestial” por una mezcla de falta de rentabilidad, dificultad de trabajo y envejecimiento de la población, por ello, apuesta porque la gente joven se “arrime” al campo.