la laguna >

Participación eleva el 15% los precios de los cursos municipales

J. F. JURADO | La Laguna

El área de Participación Ciudadano no aplicará excepcionalidad alguna en los precios de la próxima edición de los cursos municipales, que se desarrollarán a partir del mes de octubre. Según la nueva relación de tarifas, publicada el pasado lunes en el Boletín Oficial de la Provincia, esta vez no habrá salvedades ni siquiera con los vecinos sin recursos económicos suficientes o los parados de larga duración, ya que estos deberán abonar esta vez entre 22 y 12 euros por la asistencia a estos cursos no reglados, que tendrán lugar en los centros ciudadanos y demás locales sociales del municipio.

El concejal del área, Yeray Rodríguez, señaló ayer que si antes los usuarios de estos cursos pagaban el 15% de estos, ahora tendrán que abonar el 30% de su coste total. Esto se debe, explicó, a la aplicación del Plan de Ajuste ordenado por el Gobierno Central, que obliga a las administraciones locales a priorizar la pervivencia de los servicios básicos y dejar en un segundo lugar otras prestaciones como los cursos municipales.

Aún así, continuó diciendo Rodríguez, el Ayuntamiento no solo ha decidido continuar ofreciendo este servicio, sino que también asumirá su subvención parcial. Para el edil socialista, se trata de un programa esencial para el actual equipo de gobierno, “sobre todo en los tiempos actuales”.

Los pensionistas y estudiantes empadronados en La Laguna también deberán pasar por caja si quieren tomar parte de alguna de las convocatorias formativas impulsadas desde Participación Ciudadana, en este caso, pagando entre 30 y 19,20 euros, dependiendo de si el curso es de larga duración (60 horas lectivas) o intensivo (30 horas lectivas). Para el público en general, también se diferenciará entre empadronados y no, pagando los primeros entre 75 y 48 euros y los segundos entre 150 y 96 euros.

“El comprobante bancario de ingreso deberá aportarse en el momento de proceder al comienzo de la actividad”, y el impago de un recibo “dará lugar al requerimiento a su pago y, en el supuesto de que no se entienda este, a la baja automática del servicio prestado”, se advierte en las bases recién publicadas.

Por su parte, los jubilados y pensionistas deberán acreditar tal condición y no se admitirá el carné de socio de algún de la tercera edad. Además, subraya el documento, “las deudas por precios se exigirán por el procedimiento administrativo de apremio”.

Los cursos comenzarán su actividad a partir de octubre. En esta ocasión, el servicio ha sido adjudicado a la empresa cordobesa Diasoft, que debuta en el municipio con esta actividad. La asignación presupuestaria del Ayuntamiento de La Laguna a este programa asciende esta vez a los 900.000 euros. En ediciones anteriores, unas 4.400 personas accedieron a ellos. Este año será un total de 400 los cursos a desarrollar en 73 localizaciones distintas del municipio.