En la primera imagen, la subestación en la actualidad, y en la segunda, la instalación sin los elementos a la intemperie. / DA
LUIS F. FEBLES | Santa Úrsula
El Ayuntamiento de Santa Úrsula anuncia que presentará una solicitud en firme a la Viceconsejería de Industria del Gobierno de Canarias para exigir la bunkerización o blindaje de los elementos de la subestación eléctrica, ubicada en Cuesta de la Villa, que permanecen a la intemperie.
Así, el grupo de gobierno de PP-PSOE quiere hacer valer el compromiso que hace unos años adquirió una empresa eléctrica con el anterior gobierno de la Asamblea Independiente de Santa Úrsula (AISU) para acometer estas actuaciones. Esta decisión viene marcada principalmente por las continuas manifestaciones y quejas vecinales debidas al ruido que emitían las torretas, las posibles repercusiones para la salud de los vecinos y el impacto medioambiental de estas.
Por ello, el Gobierno local pide que se cumpla el proyecto propuesto por una empresa eléctrica en 2005, que no se concretó, en el que también se contemplaba la sustitución de parte del cerramiento actual por una valla con un seto perimetral y la eliminación de las naves existentes, entre otras obras.
Por otra parte, fuentes de Red Eléctrica de España (REE), compañía que opera el transporte eléctrico de la infraestructura, aseguran a este periódico que “no han adquirido ningún compromiso con el Ayuntamiento de Santa Úrsula, ya que se trata de una instalación compartida con otra compañía”.
Además, añade que “la planificación energética no contempla ninguna actuación con respecto a este recinto”. Igualmente, REE aclara que “no tiene ninguna vinculación con el proyecto que en su momento se presentó”.
Por su parte, la alcaldesa del municipio, Milagros Pérez, deja claro que “son ya muchos años soportando el peso energético del Norte y ya es hora de que esta carga la tengan otros”. También subraya que han sido continuas las manifestaciones en las que se ha exigido la progresiva desmantelación de la subestación. “Llevamos mucho tiempo pidiendo que se arregle una situación que se ha repetido ya un sinfín de veces”, apostilla.