economía>

Se estancan las negociaciones sobre el convenio del sector hostelero

Imagen de archivo de una de las primeras citas sobre el convenio colectivo, en Santa Cruz. | DA

MARÍA FRESNO | Santa Cruz de Tenerife

Los sindicatos de la hostelería continuarán con su calendario de movilizaciones de cara al verano después de que ayer fracasaran, de nuevo, las negociaciones de la mesa del convenio colectivo del sector de la provincia tinerfeña. En tan solo una hora de reunión, sindicatos y empresarios constataron su imposibilidad para llegar a un entendimiento y desbloquear el conflicto.

Las organizaciones sindicales reiteraron su exigencia, nada más terminar el encuentro, para que intervenga del Gobierno regional, algo que para la patronal no es necesario.
El presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel), Jorge Marichal, señaló que, el Ejecutivo, “no pinta nada”, aunque es “lógico que muestre preocupación”.

La patronal propone mantener, en su integridad, el vigente convenio colectivo prorrogándolo hasta el 30 de junio de 2013 (su vigencia concluye a finales de este mes), así como congelar las retribuciones salariales hasta la misma fecha.

Los sindicatos, por su parte, han puesto sobre la mesa una “moderación” salarial, con un incremento del 0,5% para este año y con un “compromiso” de empleo, por parte de los empresarios, equiparable al 2% de la masa salarial.

Jorge Marichal, insistió ayer, en rueda de prensa, que la manifestación, del pasado miércoles en el Sur de la Isla, fue un “acto de irresponsabilidad”, y pidió a los sindicatos “flexibilidad” y “responsabilidad”.

Aseguró que no pueden afrontar ahora una subida salarial por la imposibilidad de repercutir el incremento del Impuesto General Indirecto (IGIC), por la disminución en el número de turistas prevista para 2012 y por la congelación de los precios hoteleros. La patronal se compromete a mantener el empleo y a que los trabajadores no pierdan derechos.
“No es el momento de pedir aumentos de sueldo. Es inasumible”, dijo. Marichal no supo cuantificar las cancelaciones producidas por las movilizaciones impulsadas por los sindicatos.

[apunte]Los trabajadores anuncian nuevas huelgas

Los sindicatos de la hostelería consideran que la congelación salarial propuesta por Ashotel es una “provocación” y, por ello, anunciaron ayer, tras el fracaso de la mesa negociadora, que las movilizaciones se prolongaran no solo a este verano sino al periodo de Navidad y Semana Santa del año próximo. El secretario general de la Federación de Hostelería de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Canarias, Manuel Fitas, recordó que, el próximo lunes, comenzarán a repartir folletos informativos a las puertas de los hoteles y en los aeropuertos, y el próximo miércoles habrá otra manifestación en Puerto de la Cruz. El conflicto seguirá con una huelga en el mes de agosto, a la que se sumarán Baleares, Alicante y Málaga. Fitas afirmó que los únicos “irresponsables” son los empresarios, que “se llenan los bolsillos”, mientras que los trabajadores “sufrimos los recortes y la pérdida de nuestros derechos”. “No lo vamos a permitir”, declaró. La próxima reunión de la mesa negociadora será el viernes 22 de junio, también en las instalaciones del hotel Contemporáneo, en Santa Cruz.[/apunte]