Verano y… ¡Güímar!

Los seguidores volverán a llenar la mítica rampa de Güímar. / JAVI DÍAZ (WWW.MOTORCHICHARRERO.COM)

ÁLVARO DÍAZ | Santa Cruz de Tenerife

La Subida al Mirador de Güímar vuelve a su cita anual en esta ocasión con la organización estará a cargo de la escudería Valle de Güímar.

Con puntuación para los Campeonatos Provincial e Insular de Tenerife de Montaña, la trigésimo novena edición de la prueba decana de la especialidad de montaña en Canarias vuelve a tener como escenario la ya tradicional carretera TF-28 (antigua carretera general del Sur). La línea de salida está ubicada a 800 metros de la estación de Servicio Texaco de Güímar y en el punto kilométrico 31,6, mientras la meta está a 5.990 metros del punto de salida.

El punto de corte de la carretera al tráfico en la parte baja será en cruce con el Puente de Guaza, mientras en la zona alta será en el barrio de la Medida. En cuanto al organigrama de seguridad, la organización vallará la zona de salida a ambos lados de la calzada y la zona del badén (desde 50 metros antes del mismo y hasta 100 metros después por ambos lados de la calzada), aunque ya el mismo es un símbolo pues prácticamente ha desaparecido. También se acordonará la zona del Mirador en todo su radio y trayectoria, en la cual no se podrá colocar ningún espectador en el margen izquierdo (sí en el derecho), y la de meta. Las zonas de peligro estarán indicadas con los carteles zona peligrosa.

En esta ocasión, la rampa güimarera cuenta con unos 35 inscritos y la organización procederá a las nueve de esta mañana al cierre de la carretera donde se disputa la prueba. El arranque de la manga de entrenamientos está previsto para las 10, mientras que las dos mangas oficiales tendrán lugar a continuación.

En cuanto a los récords, el absoluto lo tiene Lauren García (BRC 1.000) con 2:25.399 y el de grupo N, Rubén Martín (Mitsubishi Evo5), con 2:44.432.