santa cruz>

El grupo Mixto pide a Bermúdez que destituya a Pérez por “mentir”

José Manuel Corrales (i), Pedro Fernández Arcila y Guillermo Guigou, ayer a las puertas del Ayuntamiento. | DA

NATALIA TORRES | Santa Cruz de Tenerife

Julio Pérez afirmó en la última Comisión de Control del Ayuntamiento de Santa Cruz que “nunca, jamás en 45 años, se ha contribuido desde mi despacho a la constitución y al funcionamiento de ninguna sociedad opaca, ni en España ni fuera de ella”. Con esta declaración en la mano se presentaron ayer ante los medios de comunicación los concejales del grupo Mixto de Santa Cruz, Pedro Fernández Arcila (Sí se puede), José Manuel Corrales (XTF) y Guillermo Guigou (Ciudadanos por Santa Cruz) para pedir al alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, “el cese fulminante” del primer teniente de alcalde por “mentir en sede municipal”.

Para refutar su petición acompañaron las declaraciones de Julio Pérez con un dossier del sumario del caso Las Teresitas en el que aparece el nombre del despacho de abogados del que es socio el primer teniente de alcalde y el de uno de los letrados del bufete, en relación con operaciones societarias en la Isla de Man, ubicada en Irlanda y conocida como paraíso fiscal.

En la documentación entregada por el grupo Mixto no aparece mención alguna al primer teniente de alcalde, Julio Pérez, hecho éste que el también concejal de Medio Ambiente utiliza como argumento en el comunicado enviado a los medios de comunicación en el que asegura no haber mentido en la Comisión de Control. Pérez fundamenta su respuesta a las acusaciones del grupo Mixto ratificándose en que es la primera vez que ve los documentos, que desconocía su existencia, que desconocía por lo tanto su contenido, y que desconocía las actuaciones a las que se puedan referir, porque no participó en ninguna de ellas.

El primer teniente de alcalde justifica la aparición del nombre de su despacho de abogados en el sumario del caso Las Teresitas en que “las actuaciones, realizadas entre 1997 y 2000, son de una persona concreta, entonces recién incorporada al despacho, sin que haya ninguna otra persona que haya intervenido en ellas, y que de los propios documentos se deduce que el primer teniente de alcalde no ha tenido ninguna intervención”. Pérez añade que ha pedido inmediatamente explicaciones a la persona citada en el sumario, que es quien las realizó, sin su conocimiento y, por lo tanto, sin su aprobación ni su consentimiento, para confirmar que se trata de actuaciones personales suyas, originadas por una relación anterior a su incorporación, en 1997, al despacho.

A las acusaciones del grupo Mixto de que dos de los imputados en el caso Las Teresitas fueron asesorados por su despacho, Pérez insiste en que, las personas y entidades citadas no han sido nunca clientes suyos ni de su despacho y, según las informaciones de las que dispone en estos momentos, insiste en que no se abrió ningún expediente en su despacho, ni se facturaron ni cobraron en él servicios profesionales, ni se percibieron honorarios profesionales. Y reitera que sí dijo la verdad cuando fue preguntado en Comisión de Control.

Para Pedro Fernández Arcila, portavoz de la moción conjunta presentada ayer, las razones por las que piden el cese tienen que ver con la respuesta de Julio Pérez en la comisión de control, en la que, aseguran, “de manera reiterada negó cualquier tipo de relación entre los involucrados en el caso Las Teresitas y su despacho profesional, vino a mentir, falseo la realidad”. “Las tres fuerzas, continuó, nunca habíamos pedido algo de forma conjunta pero sabemos la gravedad del asunto y por eso pedimos una actuación grave”.

En entredicho

Desde XTF, José Manuel Corrales, se mostró contundente al afirmar que “el Ayuntamiento no puede estar en entredicho, ni puede haber una sombra de sospecha de que el gobierno municipal no está sometido al interés público sino al de determinados intereses económicos”. Corrales añadió que “no digo si es legal o ilegal, lo que digo es que es inmoral y poco ético porque las cuentas en un paraíso fiscal se crean o para blanquear dinero o para evadir impuestos, serán legales o no pero se hacen para eso, y que un responsable político esté actuando como intermediario para blanquear dinero o evadir impuestos es vergonzoso”.

Guillermo Guigou, concejal de Ciudadanos por Santa Cruz, señaló que “a nosotros nos resulta inadmisible que transcurridos cuatro días de la Comisión de Control y entregado los papeles, no haya habido una respuesta a esa documentación. Nos resulta inadmisible -agregó- el edil- que en un expediente tan irregular y complejo como el de las teresitas todavía tengamos la duda de si se está reclamando realmente el dinero que se tiene que reembolsar en este Ayuntamiento y desde luego a mi me parece gravísimo que se mienta en sede municipal”.