
NATALIA TORRES | Santa Cruz de Tenerife
El Consejo Rector de Urbanismo, que se celebra mañana y en el que previsiblemente se dará el visto bueno al documento del Plan General de Ordenación (PGO) de Santa Cruz de Tenerife, es el paso previo para la aprobación definitiva del plan y que, según aseguran desde la oposición en el Ayuntamiento capitalino, se celebrará el próximo 20 de julio. Tras la prórroga de tres meses solicitada por el Consistorio a la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac), finalmente han bastado unas pocas semanas para que los técnicos de Urbanismo hayan revisado el documento y puedan verificar que es el mismo que se presentó originariamente, a excepción de los 45 reparos exigidos por este órgano.
Tras la aprobación de mañana, la hoja de ruta establecida por el equipo de gobierno municipal, en la que se plantea la suspensión de los ámbitos polémicos, y después de que la Cotmac negara la caducidad del proceso, el PGO de Santa Cruz pasará a ser aprobado definitivamente por el Ayuntamiento de Santa Cruz. Sin embargo, desde la oposición a este documento, concretamente desde XTF, su portavoz municipal, José Manuel Corrales, aseguró ayer en rueda de prensa que “la batalla política no acaba aquí, la jurídica tampoco”. El edil insistió en que “de aquí al 20 de julio vamos a defender el interés general de los más de 80.000 vecinos afectados por el fuera de ordenación y de los más de 230.000 vecinos que estamos afectados por un plan que nos sustrae un modelo de ciudad sostenible, equilibrado y justo y por el contrario impone una decisión injusta en la que se prima el interés particular”.
Para ello, lo primero que XTF va a reclamar es “conocer si existe el informe preceptivo y obligatorio del secretario general porque lo único que sabemos es que hace menos de 20 días el documento no reunía las mínimas condiciones de seguridad jurídicas y ahora, como no tenemos ninguna información que diga lo contrario, vamos a exigir que el secretario informe antes de la aprobación del PGO”.
Corrales amenazó con la impugnación de los acuerdos que se tomen en el Consejo Rector de Urbanismo de mañana al no poder acceder, al menos durante la mañana de ayer, a los documentos que se van a llevar a dicha reunión para su verificación y aprobación.
Comisión de control
Antes de la reunión del viernes, hoy, el PGO también será tema estrella en la comisión de control municipal en la que Julio Pérez será el protagonista absoluto de esta, al tener que dar respuesta a unas ocho preguntas relacionadas con sus áreas de gestión. Precisamente la primera comparecencia de Pérez es en relación con el Plan General y a petición de XTF. Según Corrales, “hemos pedido su comparecencia en primer lugar porque es el encargado de la planificación de la ciudad, además es el responsable de los servicios jurídicos y porque Julio Pérez se comprometió con sus electores a resolver el fuera de ordenación, a cambiar el plan y a eliminar operaciones especulativas”.
Corrales añadió que a todo lo anterior se suma que “Julio Pérez es el eslabón perfecto entre los beneficiados del Plan General y el equipo de gobierno municipal puesto que su despacho de abogados, antes de ser primer teniente de alcalde, estuvo vinculado con los beneficiados de este plan”. Esta será otra de las preguntas que XTF llevará a la comisión de control.
Otras preguntas
Además del PGO, también se tratarán otros asuntos como es el que planteará el grupo Sí se puede, que ha solicitado la comparecencia del concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Ángel Martín, para que explique qué sectores del municipio están afectados por la denominada “zona de seguridad próxima” del Polvorín de Geneto, una instalación militar de depósito de armamento que limita con la capital. En dicha zona está prohibido por ley construir viviendas y otras infraestructuras. La solicitud es consecuencia de una sentencia del Tribunal Supremo, en la que se desestima el recurso de una empresa promotora para ejecutar un conjunto residencial.