N. T. | Santa Cruz de Tenerife
El sector del taxi de Santa Cruz comenzará finalmente a probar en septiembre el primero de los dos sistemas propuestos para su autorregulación, el del día de parada. Se había barajado que fueran los meses de octubre y noviembre, tal y como se debatió en el pleno del Ayuntamiento capitalino el pasado 20 de julio, pero según publicó ayer el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), serán los meses de septiembre y octubre, cuando se ponga en marcha esta medida que busca paliar la crisis económica que está afectando duramente al sector. La jornada de parada consistirá en que un día a la semana, por cada grupo de coches, se dejará de prestar el servicio, de forma que, una vez transcurrido ese plazo, se volverá a prestar el servicio igual que hasta ahora.
La segunda opción que se pondrá en marcha, la del turno de 12 horas, se llevará a cabo en enero y febrero de 2013, aunque desde el sector se plantea que los días comprendidos entre el 1 y el 6 de enero y las fechas principales de los carnavales, no se aplique esta medida. Una vez analizadas ambas opciones por parte del Ayuntamiento y con la colaboración del propio sector, se decidirá cuál de ellas es la mejor para la prestación del servicio en las mejores condiciones posibles para los usuarios y profesionales del sector. En cuanto al rescate de licencias aprobado por el Consistorio, en julio, sólo se habían presentado 55, de las que se habían aceptado unas 36. Esto da como dato que sólo el 5% se ha sumado a la iniciativa.