intrusismo laboral >

Los fisioterapeutas denuncian el riesgo del intrusismo en pruebas deportivas

EFE | Santa Cruz de Tenerife

El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias (COFC) ha advertido hoy de los riesgos que pueden sufrir los deportistas al ser atendidos por falsos profesionales en pruebas deportivas.

Por medio de un comunicado, el COFC avisa de que en Canarias cada vez son más las pruebas deportivas que ofertan servicios de fisioterapia y recuperación para los participantes y que no siempre son fisioterapeutas los que aplican los tratamientos.

El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias denuncia que muchas veces estos servicios se llevan a cabo por escuelas de quiromasaje, que son academias privadas que imparten enseñanzas no oficiales y cuyas titulaciones no tienen validez académica.

Por ello no capacitan para el ejercicio profesional de técnicas como el masaje terapéutico, lo que supone un riesgo para la salud y el rendimiento de los deportistas o participantes en pruebas deportivas.

Además, el COFC recuerda que en España actualmente no existe ninguna profesión denominada quiromasajista, masajista terapéutico o masajista deportivo y que los fisioterapeutas son los únicos profesionales capacitados para la realización de tratamientos de recuperación o prevención de lesiones mediante medios físicos como el masaje, el agua, el frío, el calor y las corrientes eléctricas.

El COFC insta a los organizadores de eventos deportivos a contactar con los fisioterapeutas de los municipios donde se realice la prueba para cubrir la asistencia fisioterápica o dirigirse al propio Colegio para solicitar cualquier información.

Actualmente el COFC presta soporte logístico a los fisioterapeutas colegiados que estén interesados en cubrir eventos deportivos y además es el responsable de la atención de fisioterapia de pruebas como la maratón de Gran Canaria, la Transvulcania en La Palma y la media maratón de La Laguna.