EFE | Granadilla
La localidad de El Médano, del municipio tinerfeño de Granadilla, acogerá el próximo domingo bajo el lema ‘Playas sin desperdicio’, una campaña de observación de las aves migratorias para preservar la flora y fauna de la zona y potenciar el papel del ciudadano en la conservación de la naturaleza.
Así lo ha informado hoy el Ayuntamiento de Granadilla en un comunicado, que colabora en esta campaña iniciada por la asociación SEO/ BirdLife, la Fundación Biodiversidad, el Cabildo de Tenerife y la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambiental.
A través de la red de grupos locales y las oficinas territoriales de SEO/BirdLife se han programado una docena de jornadas entre los meses de julio a octubre en cinco provincias españolas.
Esta asociación ha desarrollado desde hace años campañas divulgativas en la localidad de El Médano especialmente para la conservación de las aves acuáticas que allí habitan.
Su principal objetivo es informar y concienciar a la población local y turista sobre la necesidad de conservar los valores naturales de la Reserva Natural Especial de Montaña Roja y en general del litoral de El Médano, con una mirada especial a su avifauna.
Para ello distribuirá en las jornadas establecidas en la presente campaña un folleto informativo en tres idiomas (español, inglés y alemán), en las principales entradas y lugares estratégicos de la Reserva Natural Especial.
También en el entorno de los bajíos de El Cabezo y el muelle, enclave natural es actualmente ZEPA (Zona de Especial Importancia para las Aves), por lo que se encuentra dentro de la Red Natura 2000.
El Médano constituye un Área Importante para las Aves (IBA), al albergar una interesante comunidad de especies propia de lugares áridos, además constituye un lugar de paso e invernada para aves migratorias costeras, que encuentran en los bajíos y maretas un lugar adecuado para descansar y alimentarse durante sus largos recorridos.
Los daños a las aves por parte de los visitantes se producen sobre todo cuando éstos transitan fuera de los senderos establecidos al efecto por parte del Cabildo de Tenerife.
También aseguran que perros sueltos que producen molestias a las aves que crían o descansan dentro del espacio natural o en sus proximidades