EFE | Valverde
La inestabilidad del terreno impide excavar la cueva donde podría encontrarse una necrópolis colectiva de aborígenes prehispánicos de El Hierro, y en la que tras un derrumbe parcial aparecieron los restos de al menos siete “bimbaches” o “bimpapes”, como eran denominados.
De esta necrópolis proceden los 60 restos óseos humanos localizados, de los cuales 51 corresponden a adultos y 9 a infantiles que podrían corresponder a siete individuos de ambos sexos y distintas edades y que datan del año 900 después de Cristo.
En declaraciones a Efe, Maite Ruiz, arqueóloga y técnico de patrimonio del Cabildo de El Hierro, explicó que la dificultad de acceso a la cueva donde posiblemente se encuentre la necrópolis colectiva de donde procede el hallazgo imposibilita su exploración y excavación con los métodos regulares.
La inestabilidad de la ladera donde se encuentra este posible yacimiento arqueológico amenaza con nuevos desprendimientos de material, con lo que se pone en peligro el emplazamiento.
Los restos arqueológicos fueron encontrados de forma casual en una propiedad privada a raíz de un desprendimiento en una ladera ubicada dentro de la finca de un vecino de la población de Guarazoca, en el municipio de Valverde.
Este vecino recuperó y custodió los restos hasta avisar a la Inspección Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de El Hierro, que actualmente los guardia y realiza los informes técnicos y los estudios preliminares de estos restos aborígenes.