vela > competición

Tradición y aventura

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

Una treintena de barcos tomarán parte de la XVII Regata Internacional Canarias-Madeira, que saldrá de las aguas de Santa Cruz de Tenerife este próximo martes. La información fue dada a conocer en la rueda de prensa de presentación de la cita, ofrecida por el presidente del Real Club Náutico de Tenerife (RCNT), José Miguel Conejo.

El acto tuvo lugar en el Salón del Mar de dicha institución, con la presencia también de la presidenta del Clube Naval Do Funchal, Mafalda Freitas, entidad que coorganiza con el RCNT esta cita deportiva. A este encuentro con los medios de comunicación asistieron igualmente el cónsul de Portugal, Francisco Javier Álvarez; el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Ramón Miranda; la consejera de Deportes del Cabildo Insular, Cristo Pérez; el gerente del Organismo Autónomo Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Jordi Bercedo; y el comandante Naval de Tenerife, Blas Romero.

Conejo agradeció “el apoyo de los patrocinadores” de la regata, destacando “la calidad y el prestigio” de este encuentro con los deportes náuticos, al tiempo que enfatizó su “deseo de que todo salga bien”.

Bercedo, por su parte, recalcó su felicitación a las entidades responsables “al posibilitar el acercamiento de dos archipiélagos con este tipo de eventos”.

Por parte de la Corporación insular, Cristo Pérez explicó que “estamos ante un proyecto deportivo muy bonito; y cuando las áreas de Turismo y Deportes del Cabildo recibimos la idea de esta regata, la acogimos con entusiasmo, ya que estas iniciativas son muy importantes para promocionarnos en el exterior”.

De los barcos participantes ocho llegarán desde de Portugal, destacando el Swing. De Canarias se han inscrito 16, sobresaliendo embarcaciones como el Esmar IV, el Adrián Hoteles, el Puerto Calero, el Matador o el Marina Rubicón.
La regata empezará a las 15.00 horas del próximo 4 de septiembre, desde Santa Cruz de Tenerife, para recorrer 262 millas náuticas hasta el puerto de Funchal, en Madeira, con paso obligatorio por la Reserva Natural de las Islas Salvajes.