La Laguna >

Urbanismo aboga por “flexibilizar” la actual ordenanza de terrazas en La Laguna

Una de las terrazas de la calle Herradores, en el casco histórico de La Laguna. / FRAN PALLERO

J. F. JURADO | La Laguna

La Gerencia de Urbanismo de La Laguna tiene previsto asumir las competencias de ocupación del dominio público en todo el municipio y no solo en el casco histórico, como ocurre en la actualidad. Para ello, como paso previo, deberá reformar sus estatutos para adaptarlos al funcionamiento de la Ley de Grandes Ciudades. Esta es una de las prioridades que se ha marcado el concejal del área y portavoz del Grupo Municipal de Coalición Canaria, Juan Manuel Bethencourt, para el nuevo curso político que arranca el próximo mes de septiembre.

Aprovechando el proceso, cuenta el propio concejal, se revisarán distintas cuestiones de la actual ordenanza municipal para la regulación de la ocupación del dominio público con mesas, sillas y parasoles. “Queremos ofrecer más posibilidades a la creatividad. Hay muchos emprendedores en el casco histórico con buenas ideas y, sin perder un ápice de calidad, estamos obligados a pensar en cómo ayudarles. Tan importante es no pasarse como quedarse corto. El casco histórico no debe sufrir las consecuencias de su propio éxito”, aseguró.

Estas modificaciones serán consensuadas con las asociaciones comerciales y el resto de agentes socioeconómicos de la ciudad. En el debate se tratarán cuestiones como la actual prohibición de colocar publicidad en el mobiliario o la obligatoriedad de que el horario de cierre de las terrazas coincida con el establecido de la actividad principal. Bethencourt lo resume en una palabra: “Flexibilización”. Y en lo que respecta a la limitación horaria, dijo tenerlo claro: “Hay que facilitar la convivencia con los vecinos y, para ello, el periodo de actividad de las terrazas no puede ser el mismo que el de sus establecimientos”.

Reforma en camino

“No es una apuesta, es una exigencia”, subrayó el concejal y portavoz nacionalista, quien informó de que el proyecto de reforma de los estatutos de la Gerencia de Urbanismo ya ha sido enviado al Ayuntamiento y que ahora solo está pendiente del informe de Secretaría. Salvo imprevisto, continuó, el documento irá a pleno para su aprobación definitiva en septiembre u octubre. Solo entonces será posible la revisión de la actual ordenanza de terrazas, la que permitirá a Urbanismo ampliar a todo el municipio sus competencias en este ámbito y modificar alguno de sus contenidos.

“Defendemos una administración que empatice con el ciudadano, que facilite las cosas; que quien tenga una buena idea pueda desarrollarla”, aseguró Bethencourt, quien también se mostró partidario de dar cabida en la ciudad a otro tipo de negocios distintos a las habituales terrazas y tascas. “También debe ser un sitio para la ubicación de servicios profesionales. Me refiero a más estudios de arquitectura, más industria creativa, más diseñadores gráficos… Hay barrios como Taco y La Cuesta que también pueden tener su oportunidad en este sentido. Estamos en la obligación de reflexionar para hacer mejor las cosas. Hay muchos jóvenes que lo que quieren es ser dueños de sus vidas profesionales y, desde el Ayuntamiento, insisto, queremos ayudarles, facilitándole los pasos a dar”, expuso Juan Manuel Bethencourt, que deberá compaginar la modificación de la ordenanza de terrazas con la tramitación del nuevo Plan General, el principal cometido de Urbanismo en este mandato.