
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (Asaga) se sumó a la reivindicación de la plataforma #TfseMueve para que el puerto de Santa Cruz de Tenerife y los dos aeropuertos de la Isla formen parte de la Red Transeuropea de Transportes (RTE-T). Teniendo en cuenta la influencia que han ejercido históricamente y ejercen en la actualidad estas infraestructuras en el tejido socioeconómico de la isla, el presidente de esta organización, Henry Sicilia, consideró que “su exclusión de este sistema de transportes y comunicación nos aislaría de las ventajas potenciales del mercado único y mermaría nuestra capacidad de movilidad en cuanto a personas, bienes y servicios lo que afectaría a nuestras producciones y por tanto a la rentabilidad de la actividad a la que nos dedicamos”.
El puerto de Santa Cruz y los dos aeropuertos constituyen los enlaces comerciales de entrada y salida de mercancías. Por un lado, permiten el abastecimiento de insumos (productos fitosanitarios, semillas, cereales, material o maquinaria agrícola entre otras cosas) procedentes del exterior sin los cuales el sector agrario no podría desarrollar su actividad. Por otro, estas plataformas logísticas posibilitan la comercialización de las producciones, sobre todo, hortofrutícolas y ornamentales (plátano, tomate, flores y plantas) fuera de Archipiélago con destino al resto de Europa, generando el impulso de los sectores implicados, que de alguna manera han posicionado y pueden seguir posicionando a Canarias como una región geoestratégica.
El puerto se ha consolidado en los últimos años como uno de los primeros de España donde hace escala el tráfico de cruceros y pasajeros. Este papel sumado a los visitantes que llegan por los aeropuertos constituye “un importante mercado”.