LA PALMA >

La continuidad de la ESO en Fuencaliente, en la cuerda floja

ESO FUENCALIENTE PROTESTAS
La población de Fuencaliente se volcó para tratar de mantener la ESO en el municipio. / DA

DAVID SANZ | Fuencaliente

Este lunes comenzarán las clases en el colegio de Fuencaliente pero sin los estudiantes de los dos primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Pese a que los responsables de la Consejería no se han pronunciado oficialmente sobre si continuarán o no los estudios de ESO en Fuencaliente, fuentes de la propia Administración educativa nos han garantizado que, si no hay cambios de última hora, los estudios de Secundaria desaparecerán del municipio.

La viceconsejera de Educación del Gobierno canario, Manuela de Armas, aseguró ayer a este periódico que antes de que comience el curso escolar el próximo jueves, ella misma o un representante de la Consejería, le trasladará a la comunidad educativa de Fuencaliente los resultados del estudio que se ha hecho y que no quiso desvelar hasta entonces.

Al parecer, los estudios que han realizado desde la Consejería para mantener al colegio de Los Canarios entre los centros de Canarias que, de forma excepcional impartían los dos primeros cursos de la ESO, como en los casos de Garafía y Vilaflor, no han sido favorables, aconsejando que vayan al instituto de Villa de Mazo, según nos confirmaron fuentes de Educación.

“Los niños están escolarizados donde le corresponde, que es el instituto de Mazo”, aseguró de Armas, quien indicó que el estudio está prácticamente terminado a falta de retoques. Un informe que, como recordó, han hecho a solicitud de una propuesta de los padres que consistía en emplear flecos de horarios de otros institutos del entorno para cubrir Fuencaliente.

Recursos y calidad

De Armas se mostró tranquila ante el inminente comienzo de las clases y esta circunstancia que vive Fuencaliente. “Yo no tengo preocupación porque los niños están escolarizados y con las rutas adecuadas para ellos”. En cuanto a mantener la ESO en Fuencaliente, recalcó que está condicionado a que no se empleen más recursos y que la calidad de la enseñanza no disminuya. “Es muy difícil encontrar horas sueltas de otros institutos y muy complicado organizarlo”, comentó a propósito de la alternativa sugerida por los padres. Lo cierto es que hasta ahora los alumnos de Fuencaliente que se tuvieron que examinar en la convocatoria de septiembre de alguna asignatura pendiente del pasado curso, ya lo hicieron en el instituto de Mazo. La situación es muy desalentadora para la comunidad educativa de Fuencaliente, que observan que ha pasado el tiempo y desde la Consejería de Educación no les han dado una respuesta, sin respetar los plazos que incluso la propia Administración se había marcado.