N. CHIJEB | Candelaria
Coalición Canaria no ve “creíble” el presupuesto de 18 millones de euros que presentó el grupo de gobierno socialista en el Ayuntamiento de Candelaria para 2012 y por ello el día 6 de septiembre, dentro del periodo de exposición pública, presentó una serie de reclamaciones antes de que ese presupuesto (apoyado en solitario por el grupo de gobierno) sea aprobado definitivamente.
Coalición Canaria espera que estas alegaciones sean consideradas por el alcalde, por cuanto en el propio Informe de Intervención queda demostrado que existe una insuficiencia en los ingresos en relación con los gastos presupuestados, “lo cual nos indica, de forma contundente, la imposibilidad de cumplir las previsiones que se recogen en este presupuesto”, declaró la portavoz nacionalista en Candelaria, Nazaret Díaz.
600.000 euros menos.
El presupuesto 2012, no consolidado, es decir, sin incluir los presupuestos respectivos de cada una de las empresas municipales, asciende a 18.354.424,05 euros, cantidad que, comparada con el último presupuesto aprobado, el del ejercicio 2011, existe una diferencia a la baja de apenas 600.000 euros. “Por lo tanto, no ha existido una reducción efectiva del gasto, y nuevamente sigue sin aplicarse un plan de austeridad por parte del grupo de gobierno socialista y es importante aclarar que el presupuesto que se pretende aprobar es un presupuesto ya ejecutado, ya que se trata del ejercicio que ya finaliza, el de 2012”, informó Díaz.
“En definitiva, lo que se ha hecho desde el Ayuntamiento, es hacer coincidir los gastos ya realizados a unos supuestos ingresos. Y para conseguirlo, han inflado partidas de ingresos por las que saben que no van a recaudar nada por ellas, simplemente para poder ajustar el presupuesto a los principios de equilibrio y de estabilidad presupuestaria. Es muy grave que, aquellos que gobiernan y gestionan nuestro municipio hayan presentado y aprobado inicialmente un presupuesto a sabiendas de que los ingresos, en relación con los gastos, serán insuficientes”, argumentó la concejala nacionalista.
Pero es que además, el importe del presupuesto de 2012 es superado por el importe de la deuda financiera municipal (créditos y préstamos contraídos con entidades crediticias y bancarias), luego siguen incumpliendo con los niveles de déficit. Tampoco incluyen en el expediente los datos relativos a las proyecciones de las principales partidas de ingresos y de gastos para “que no se descubra” la insuficiencia de ingresos en relación a los gastos, lo que acarreará un resultado presupuestario negativo en el momento de su liquidación.