[apunte]A pesar de lo inquietante de la imagen, las viviendas no peligran por el desmonte de esta ladera con tanto picón en Las Canteras, aunque hoy se volverán a revisar por parte de los especialistas del Cabildo. / REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE IZQUIERDA A DERECHA: LEOPOLDO PÉREZ, FRAN PALLERO, MOISÉS PÉREZ Y SERGIO MÉNDEZ.[/apunte]
TINERFE FUMERO | Santa Cruz de Tenerife
Los cortes en carreteras en las islas de Tenerife y La Palma a cuenta de los desprendimientos fueron ayer las incidencias más relevantes en la segunda jornada del temporal que atraviesa el Archipiélago. Hasta ahora, el mal tiempo ha dado muchos quebraderos de cabeza en forma de leves accidentes de tráfico y similares pero sin causar consecuencias de gravedad… salvo en Lanzarote, donde ayer una tromba de agua provocó más de cien intervenciones de los servicios de emergencias entre las siete y las ocho de la tarde.
Por lo que respecta a Tenerife, un desprendimiento cortó durante más de 40 minutos la carretera TF-13, que une La Laguna y Punta del Hidalgo a la altura de Las Canteras, según informa Marta Plasencia.
El incidente se produjo a las 15.30 horas en el punto kilométrico 6 de esta vía muy transitada, generando grandes retenciones y el desvío del tráfico de la zona. La ladera afectada, de picón, es justo la linde entre los términos municipales de La Laguna y Tegueste y como medida preventiva se procedió a evacuar a los vecinos de la casas existentes en la zona alta de la misma, del lado teguestero.
Sin embargo, operarios del servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo tinerfeño trabajaron a fondo para recuperar la normalidad del tráfico lo antes posible mientras que otros especialistas, también de la Corporación insular, estudiaron los posibles efectos del derrumbamiento en las viviendas.
Finalmente, y tal y como confirmó a este periódico el propio alcalde de Tegueste, José Manuel Molina, los derrumbes apenas hicieron ceder el muro de una huerta y anoche se dio permiso a los vecinos para retornar a sus hogares.
[apunte]
Posible nevada a 2.500 metros de altura
La previsión meteorológica en la provincia de Santa Cruz de Tenerife mejora apreciablemente después de que a las cinco de la tarde de ayer se levantara la alerta decretada ante fenómenos costeros adversos. Sin embargo, hoy seguirá lloviendo y se esperan precipitaciones débiles a moderadas, siendo más significativas en el norte y menos probables y dispersas al sur. Eso sí, pudiendo ser en forma de nieve por encima de 2.500 metros, 400 menos de lo sucedido hasta ahora pero aún a 300 de Las Cañadas. Como bien saben los tinerfeños, si ya ha nevado hace más frío, y hoy el termómetro registrará un ligero descenso de las máximas y oscilará entre los 22ºC de máxima y los 17ºC de mínima. Por último, según la Aemet, el viento soplará del nordeste moderado aumentando a fuerte, con rachas de muy fuerte en la segunda mitad del día en extremos noroeste, sudeste y en medianías, siendo variable flojo en costa suroeste y del nordeste moderado en cumbres centrales. En la provincia oriental también se esperan lluvias y vientos fuertes en las medianías, en este día en que el temporal nos abandonará, aunque no las lloviznas. [/apunte]
Reseñar igualmente que tanto la Policía Local de La Laguna como la de Tegueste enviaron efectivos al lugar al objeto de regular el tráfico y facilitar el servicio al resto de actuantes.
En cuanto a La Palma, fue en la llamada curva de San Juanito donde el desprendimiento de rocas obligó a cortar la circulación de un carril a la altura del kilómetro 6 de la carretera que va desde Santa Cruz de La Palma a Puntallana, tal y como informa David Sanz.
Si ayer amaneció con tres vías cerradas por los estragos causados por el mal tiempo del pasado domingo, al cierre de esta edición sólo seguía fuera de uso la de Las Mimbreras, que va desde Barlovento a Garafía. De resto, La Palma vivió una jornada tranquila dentro de lo desapacible del clima, más allá del bajón de temperaturas. Algo similar ocurrió en El Hierro y en La Gomera: mucha agua pero sin incidentes de relevancia.
VIENTO Y TRÁFICO
Sobre esas incidencias leves, apuntar que por la mañana fue el viento el que tiró una farola en Arona y ramas de árbol en Adeje (una mujer afectada), Santa Cruz de Tenerife (Las Ramblas), El Rosario y La Laguna.
Por la tarde llegó el turno de los siniestros de tráfico, con la colisión de dos vehículos poco después de las ocho de la tarde en la TF-5 en dirección La Laguna (una mujer herida leve). Casi a la misma hora, la salida de vía de un coche en Tamaraceite (Gran Canaria) se tradujo en heridas leves a dos varones. Mucho antes, al mediodía, un vehículo volcó en el Camino real de Tacoronte.
[apunte]Arrecife se inunda en una hora con más de 120 incidentes
La intensa lluvia registrada en la tarde de ayer en la capital lanzaroteña motivó que los servicios de emergencias hayan tenido que atender 120 incidencias, fundamentalmente, inundaciones en viviendas y locales, colapso de alcantarillas y problemas de circulación por grandes charcos en las vías. Lo peor pasó entre las 16.15 y las 17.15 horas.
Los incidentes se concentraron en los barrios de Argana y Maneje, con inundaciones en viviendas y locales y problemas con el alcantarillado. Destacar el rescate de dos personas atrapadas en un coche cuando se encontraban en una rotonda.
En cuanto a los aeropuertos, otra vez fueron suspendidos dos vuelos a La Gomera y el viento no dejó salir de Los Rodeos uno con destino a Madrid y otro a Sevilla.[/apunte]