
VICENTE PÉREZ | Santa Cruz de Tenerife
Tenerife necesita un gran acuerdo entre las principales organizaciones políticas, sociales y empresariales para intentar salir de la crisis, preservar las bases del estado de bienestar y reorientar el modelo económico a actividades que creen empleo. Con esa premisa, el presidente insular de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, invitará en diciembre a los máximos dirigentes tinerfeños del PSOE y PP, Manuel Fumero y Manuel Domínguez, respectivamente, a una reunión en la que les hará esta propuesta, con la intención de, si tiene buena acogida, trazar en febrero una hoja de ruta para un proceso que liderarían los tres partidos de forma conjunta y que culminaría en un “pacto social por Tenerife”.
“No es un gesto político para la galería, sino algo que nos exige la sociedad tinerfeña en un momento tremendamente difícil como este: que los principales partidos nos pongamos de acuerdo sobre una serie de asuntos que sean sagrados, que estén al margen de ideologías, sobre materias como sanidad, educación o servicios sociales y reformas en el modelo de desarrollo para dar respuesta a las miles de personas en paro”, explica el máximo responsable de CC en Tenerife y alcalde de La Laguna.
Su idea es que, a este debate social que promoverían en común CC, PP, y PSOE, se sumaran “partidos, sindicatos, empresarios, organizaciones no gubernamentales, asociaciones de vecinos, etcétera, y que convergiera en una especie de decálogo sobre los puntos en que estemos de acuerdo todos”.
Clavijo se reafirma en que “hay cuestiones que deben estar por encima de todo, como en sanidad, educación, empleo… y con las que no podemos jugar; con otras hay margen para hacer política y que cada uno se diferencie y tenga su discurso, pero ahora, en un momento dan duro y complicado, no podemos seguir con las líneas de comunicación rotas entre los partidos”.
La necesidad de este pacto social, expone Clavijo, la ha comprobado en su contacto cotidiano con los ciudadanos como alcalde y dirigente de CC. “La gente lo está pasando mal, miles de familias están atravesando un momento que no se conocía en Canarias desde la Guerra Civil, y los ciudadanos me transmiten que nos pongamos de acuerdo en lo fundamental y que busquemos soluciones entre todos”.
A su juicio, “los canarios debemos plantearnos adónde vamos como pueblo, con 370.000 parados, y estudiar reformas estructurales en nuestro modelo de desarrollo para decidir por qué apostamos”. “No se puede improvisar ni seguir poniendo parches, debemos tener claro el camino”, subraya Clavijo, quien enfatiza que, con tal objetivo lanza su propuesta, “que es lo más honesta y bienintencionada posible”.
[apunte]LOS PASOS QUE DAR
Invitación. El presidente de CC en Tenerife espera reunirse este mes con sus homólogos del PSOE y el PP para tratar de liderar en común un proceso de debate social y político sobre sanidad, empleo, servicios sociales, infraestructuras…
Hoja de ruta. En enero de 2013 se fijaría un plan de reuniones para que partidos, sindicatos, ONG, organizaciones empresariales y asociaciones vecinales participen en este debate social.
Decálogo. El resultado de este proceso de diálogo se plasmaría en un documento con todas las medidas o las líneas de actuación consensuadas sobre el futuro de Tenerife y de Canarias.
[/apunte]