YAZMINA ROZAS | Santa Cruz de Tenerife
El PP de El Rosario ha arremetido contra la “pésima” gestión que, a su juicio, hace el Ayuntamiento del servicio de aguas. En concreto, denuncia en un escrito que a pesar de extraerse de los pozos y acuíferos más de 1,6 millones de metros cúbicos (m3) al año, “suficiente para abastecer a la población, se necesita comprar otra cantidad similar a particulares”. El PP señala también que a lo largo del recorrido del sistema se pierde más del 48% del agua. También indica que el Ayuntamiento y sus dependencias consumen y no pagan unos 50.000 m3 al año.
A juicio del partido político, el sistema municipal es “deficitario, en lo técnico y en lo económico”. “Y es que 30 años de derroche, mirando para otro lado y no tomando decisiones, pasan factura”, apuntan.
El PP sostiene en el escrito que la situación es “grave” y que algunas zonas “podrían quedarse sin suministro en cualquier momento”, dado que no cuentan con los niveles de almacenamiento exigidos. Critican también que el Ayuntamiento haya aprobado una subida de tarifas para 2013 de entre el 14% y el 90%, así como que estudie privatizar el servicio de aguas.
El concejal de Infraestructuras, Obras, Servicios Públicos y Suministros, Manuel Martínez, indicó que estos datos son de un estudio que ha elaborado el Consistorio para conocer el estado del sistema y actuar, en consecuencia, para mejorarlo. Mostró su “descontento” con el escrito del PP, ya que es el “único partido de la oposición que está utilizando esta información para echarnos a la población encima”. Indicó que, en base a ese estudio, “hay que hacer una inversión de 12 millones” en los próximos años para mejorar las infraestructuras, nuevos depósitos, contadores y reducir las pérdidas.
Afirmó también que, “ahora mismo, no hay riesgo” de que algunos puntos se queden sin suministro, como denuncia el PP, pero sí que señaló que la zona costera necesita de una serie de mejoras. Explicó que hasta ahora la gestión del agua en Radazul estaba en manos de una empresa privada, a la que no le podían exigir que aumentase las infraestructuras, pero apuntó que, ahora que ha pasado a manos del Ayuntamiento, se construirá un nuevo depósito en Tabaiba.
“Pero para todo eso se necesita dinero, y la ley de estabilidad presupuestaria nos impide solicitar financiación para acometer obras” criticó. Por ello, el Consistorio estudia privatizar el servicio, a lo que apuntó que se pondrán todos los medios de control para lograr una correcta gestión.
En cuanto al alza de las tarifas, el concejal señaló que no se habían actualizado desde el año 2004 y que las subidas más altas son solo para penalizar los consumos más elevados y evitar así el derroche de agua.