
VICENTE PÉREZ | Santa Cruz
El pleno del Parlamento de Canarias deparó hoy la sorpresa de que el diputado herreño Alpidio Armas (PSOE), promotor del veto a los presupuestos generales de la comunidad autónoma de 2003, al final votó a favor de estas cuentas, pese a que no se introdujo ninguna mejora para su isla; mientras que de los otros dos parlamentarios vetantes, Agustín Padrón (PP) votó en contra y Javier Morales (AHI-CC), que ayer se sumó a ultima hora a esta medida de protesta, se abstuvo.
Tras el pleno, Armas justificó su cambio de idea en que “ya el propósito se consiguió”, el de dar “un toque de atención” sobre el grave problema del transporte marítimo con su isla, pero que en la votación de este viernes entendió que no podía votar en contra del proyecto de ley -respaldado por CC y PSOE, y rechazado por el PP y Nueva Canarias- porque incluye una partida de tres millones de euros para licitar la línea entre Tenerife y El Hierro como obligación de servicio público. Una partida que, de todas formas, ya existía antes de que planteara el veto.
Los tres diputados ejercieron este jueves el derecho a bloquear el trámite de los presupuestos de 2013, en concreto la sección de Obras y Transportes, amparados en el Estatuto de Autonomía de Canarias y el reglamento del Parlamento autonómico, que permite suspender hasta una próxima sesión -la celebrada en la mañana de este viernes- la aprobación de un asunto cuando dos tercios de los representantes de una isla lo consideren lesivo para los intereses de ese territorio.
Preguntado si ha votado a favor porque, como manifestó el jueves pasado, su grupo parlamentario le amenazó con expulsarlo si lo hacía en contra, Armas se limitó comentar que en su decisión de dar el apoyo a las cuentas han pesado más “las voluntades personales que cualquier consideración de partido”.
Quien no entendió este viraje de Armas fue Morales. De hecho, el también presidente del Cabildo herreño había recriminado el jueves al diputado de AHI-CC el que hubiera firmado el veto pero luego lo suavizara en su intervención ante la Cámara, en la que pidió se reprobara la gestión de la Corporación insular sobre el problema del transporte marítimo, y no sólo al Gobierno canario.
Así, Morales ha dicho que el cambio de postura de Armas “parece la mayor inocentada del Día de los Inocentes” y demuestra que “con su veto solo pretendía tener presencia mediática”, hasta el punto de que, al final, él ha sido más coherente que el diputado socialista. Morales insistió en que el presupuesto ya recoge 3 millones para resolver el problema de las conexiones marítimas con El Hierro, pero que, mientras se licita el concurso correspondiente, en el plazo de dos semanas estima posible lograr cambiar los horarios de los viajes de las navieras para que un barco salga de Los Cristianos los viernes a las 22.00 horas, o bien a las 13.00 horas, y otro del puerto de La Estaca a las 22.00 de horas del domingo.
Además, avanzó que propondrá que parte del medio millón previsto en los presupuestos para reactivar la economía herreña ante los efectos negativos de la crisis sísmico-volcánica se destine a elevar hasta el 75% la bonificación en los billetes de avión en los trayectos interinsulares con El Hierro, aunque aclaró que se trata de una idea que aún que debe estudiarse “y hacer números” para comprobar cómo se puede llevar a cabo.