tribuna >

Presupuestos progresistas para un año difícil – Por Aurelio Abreu

Todas las previsiones apuntan hacia un 2013 igual de difícil que este año que estamos terminando, si no peor. Al contexto de crisis se le suma un descenso notable en las partidas destinadas a Canarias dentro de los Presupuestos Generales del Estado, que repercute inevitablemente en los cabildos. Un enfoque realista de la situación no da motivos para el optimismo, y es con esa expectativa con la que hemos trabajado para la elaboración de los presupuestos insulares del próximo ejercicio.

A pesar de todas las dificultades, los socialistas hemos trabajado al máximo para que los presupuestos sean progresistas, con nuestra impronta de izquierdas, de forma que las políticas que nos son propias y características no se vean mermadas con la excusa de la crisis. Eso explica que el gasto social acapare más del 13% del presupuesto insular, incluyendo las áreas de Juventud, Educación, Igualdad y Museos.

Dentro del contexto generalizado de reducción presupuestaria, los socialistas hemos logrado que la atención social sufra lo menos posible. Las personas que están siendo más golpeadas por la crisis necesitan todo nuestro esfuerzo: las familias en riesgo de exclusión, los mayores, los discapacitados, las mujeres víctimas de malos tratos, los menores… No puede haber excusa para disminuir la atención que se les presta.

De igual modo, las políticas de apoyo a la educación que desarrolla el Cabildo logran mantener el presupuesto en un apartado de vital importancia como son las becas, las verdaderas garantes de la igualdad de oportunidades en el acceso a los estudios que cada cual desea cursar. Somos conscientes de que la educación es una herramienta de presente y de futuro, y por eso desde el Cabildo hacemos todo el esfuerzo posible para asegurar a los tinerfeños que contarán con el apoyo de la institución insular. También en el acceso a la cultura y al patrimonio de los tinerfeños se ha hecho un esfuerzo, que se refleja en el presupuesto de Museos de Tenerife.

La protección del Medio Ambiente, que en esta Isla resulta de un excepcional valor, también integra una parte sustancial del presupuesto, porque la prevención y lucha contra lacras tan importantes como los incendios forestales deben ser una prioridad a prueba de crisis.

Asimismo, el Área de Cooperación Municipal ahondará en el cambio de modelo que ha venido desarrollando hacia una gestión más participativa y transparente con las Administraciones locales.

Se trata, en definitiva, de unos presupuestos duros, como corresponde a una época de fuertes ajustes, pero centrados en la realidad de la Isla y de sus ciudadanos, en buscar caminos para blindar la prestación de los servicios sociales básicos, sobre todo en un momento en que desde el Gobierno de Mariano Rajoy se procede a su voladura controlada para ponerlo en manos de amigos.

Sabemos que 2013 será un año difícil, pero estamos dispuestos a trabajar con toda nuestra fuerza para hacer una gestión y una política que mantenga a los ciudadanos como eje de nuestra agenda progresista. En tanto, permítanme que les desee unas felices fiestas y un año próximo, el de 2013, que me quite la razón respecto a la primera frase de este artículo.

*VICEPRESIDENTE Y CONSEJERO DE BIENESTAR, SANIDAD Y DEPENDENCIA DEL CABILDO DE TENERIFE / SENADOR