EFE | La Habana-Caracas
Los principales altos cargos de de Venezuela viajaron a Cuba y se reunieron el sábado con el presidente Raúl Castro, mientras se esperan noticias sobre la salud de Hugo Chávez y la oposición de Caracas critica que La Habana se ha convertido en el “centro polÃtico” de su paÃs.
Los medios cubanos, todos oficiales, informaron de la llegada el sábado a la isla del presidente de la Asamblea venezolana, Diosdado Cabello, y el ministro de MinerÃa y Petróleo, Rafael RamÃrez.
En Cuba se encuentran desde la tarde del viernes el vicepresidente Nicolás Maduro y la procuradora general de Venezuela, Cilia Flores.
Los cuatro “departieron” el sábado con el presidente cubano en un salón de protocolo del aeropuerto internacional “José MartÔ de La Habana, tras la llegada de Cabello y RamÃrez, según la nota divulgada en medios oficiales que no ofrecen más detalles del encuentro.
El ministro de Ciencia y TecnologÃa y yerno de Chávez, Jorge Arreaza, hizo referencia a las actividades de los funcionarios venezolanos en su cuenta de Twitter: “Aquà estamos reunidos con parte del equipo polÃtico que vino a visitar al Presidente Chávez y a su familia”, escribió.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, está hospitalizado en La Habana desde hace un mes recuperándose de una delicada operación contra el cáncer a la que se sometió el 11 de diciembre.
Según el último comunicado oficial del pasado lunes, Chávez se encuentra en situación “estacionaria” de la insuficiencia respiratoria que se le presentó en el perÃodo posoperatorio como consecuencia de una infección pulmonar.
Los viajes del “alto Gobierno” de Venezuela a Cuba recibieron este domingo las crÃticas de la oposición en Caracas por convertir a La Habana en el “centro polÃtico” del paÃs.
“Hoy domingo estamos viendo cómo el alto Gobierno se reúne, ¿dónde?, ¿en Caracas?, ¿en Miraflores? No, en La Habana. En La Habana se están tomando las decisiones y esto por supuesto que es una clara injerencia a la soberanÃa nacional”, denunció en una rueda de prensa en la capital venezolana el dirigente opositor Leopoldo López.
Éste señaló que la oposición respeta la decisión del presidente de tratarse en la isla, lamentó que “evidentemente, la capital de Venezuela se mudó a La Habana, como si fuésemos una colonia de otro paÃs”.
En las últimas semanas tanto Maduro, como Cabello y RamÃrez han viajado a la isla regularmente, al igual que otros miembros del Gobierno.
El 3 de enero, después de que la oposición dijera que Cabello habÃa viajado a La Habana, el presidente de la Asamblea afirmó que “voy y vengo porque si yo pudiera estar todos los dÃas visitando al compañero Chávez (…) irÃa todos los dÃas (…) y lo vamos a seguir haciendo cada vez que podamos”.
Desde el pasado viernes y con el telón de fondo de la salud de Chávez, Cuba ha recibido a los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y Perú, Ollanta Humala, además de los funcionarios venezolanos.
Fernández llegó a Cuba el viernes y se marchó el sábado para una visita de solidaridad con su “querido amigo” Chávez, donde pudo reunirse con los hermanos Fidel y Raúl Castro y con familiares del presidente venezolano.
La gobernante argentina no ha desvelado si vio personalmente a Hugo Chávez.
En el caso de Ollanta Humala, también mantuvo encuentros con los Castro y con la familia del presidente venezolano y además firmó varios convenios de colaboración con el Gobierno cubano.
Chávez, en el poder desde 1999 y reelegido en los comicios de octubre pasado para un nuevo mandato de seis años, no juró su cargo el dÃa 10, como lo marca la Constitución, debido a su estado de salud, aunque el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) avaló el dÃa 9 posponer el acto y la continuidad de su Gobierno.