EUROPA PRESS | Madrid
Un grupo de activistas encabezados por el bloguero Joshua Stanton ha tratado las imágenes de Google Earth para descubrir la existencia de campos de prisioneros en Corea del Norte.
Gracias a la herramienta online de mapas se han descubierto docenas de campos de prisioneros que se extienden por Corea del Norte. Las primeras estimaciones hablan de que alrededor de 250.000 presos polÃticos y sus familias estarÃan trabajando por raciones de comida en estos campamentos de montaña.
Joshua Stanton, abogado de Washington que dedica su tiempo libre a los blogs y el activismo pro derechos humanos en Corea del Norte, ha colgado en su bitácora algunas de estas imágenes y los correspondientes análisis de cómo son estos campos de prisioneros.
El blogger ha identificado imágenes de puertas y casetas de vigilancia, y en algunos casos de minas de carbón y campos de enterramiento.
Su trabajo ha sido corroborado por expertos y por las entrevistas con desertores de Corea del Norte que vivÃan o trabajaban en los campos.
“El más grande de los campos, si no sabes lo que estás viendo, parece un pueblo o aldea, y sospecho que están diseñados de esa manera para encajar en el campo”, asegura Stanton.