El pasado mes de noviembre tuvo lugar la primera jornada de huelga en el tranvía. / FRAN PALLERO
JESSICA MORENO| Santa Cruz de Tenerife
A pesar de que los trabajadores y la empresa Metropolitano de Tenerife llevan varios meses negociando el nuevo convenio colectivo, aún no han llegado a un acuerdo. De hecho, las conversaciones se han tensado y la plantilla tiene previsto el viernes presentar ante la autoridad laboral un preaviso de huelga, que, según lo planteado, se iniciaría el viernes 8 de febrero, justo con el comienzo de los carnavales en la capital tinerfeña. Ello dejaría sin gran parte de los servicios del tranvía a los usuarios habituales y a los asistentes a la fiesta.
Cabe recodar que por diferencias entre la empresa y la plantilla ya durante noviembre pasado tuvo lugar la primera huelga de los conductores de este medio de transporte, con motivo de la Noche en Blanco en La Laguna. Esto ocasionó que durante varias horas no se pudiera prestar el servicio, ya que Metropolitano de Tenerife -con el aval de otras administraciones públicas- decidió no llevar a cabo los servicios mínimos por motivos de seguridad.
Debido a la falta de acuerdo, el comité de empresa de Metropolitano presentará el preaviso de huelga este viernes, según señalaron ayer a DIARIO DE AVISOS fuentes cercanas a la empresa. Hasta esa fecha, los representantes de los sindicatos presentes en la empresa dependiente del Cabildo tinerfeño analizarán las propuestas para el calendario de protestas y otras posibles acciones.
Entre las fechas que barajan los miembros del comité se encuentra celebrar la huelga cada primer miércoles de mes durante 24 horas o todos los miércoles. Aún así, lo que está claro es que la protesta afectará a las jornadas de Carnaval, que comienza el día 8 de febrero y concluye el 17 del mismo mes.
Los empleados aseguran que el “convenio es infirmable y retrógrado”, por lo que rechazan el documento. Asimismo, sostienen que han aplicado una normativa que “no se tenía que haber hecho por las características de esta empresa”. Han pedido la mediación del Cabildo insular al no haber alcanzado un acuerdo con la gerencia de Mertropolitano. Por último, otro de los motivos que ha distanciado a la empresa y a la plantilla es el despido de dos trabajadores, de los cuales solo con uno se ha podido llegar a un acuerdo.
[apunte]
PETICIONES
Ley de Presupuestos. Los empleados del tranvía piden la no aplicación de la Disposición 71 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 en Metropolitano de Tenerife, SA, Hay que recordar que esa norma supuso que tres trabajadores de la entidad dejaran sus puestos.
Incapacidad. Otra de las reivindicaciones es que para decretar la incapacidad temporal y por accidente se estará en las mismas condiciones que los trabajadores del Cabildo de Tenerife, igual que para el caso de las jubilaciones.
IPC. La retroactividad del IPC (Índice de Precios al Consumo), que se ha congelado en estos años pasados, es otro de los asuntos que separan a la empresa y la plantilla. Demandan que en 2013 se incremente el IPC nacional registrado en 2012 (2,5%). Del mismo modo, se solicita la eliminación de los servicios obligados.
Grupos profesionales. La adaptación al grupo profesional de auxiliar de tren a los agentes de inspección y ventas y la adaptación al grupo de maquinista de tracción eléctrica a los conductores.
Jornada. La jornada en todos los departamentos será continua y por asuntos particulares se darán tres días de permiso.
[/apunte]