EUROPA PRESS | Bruselas
El ministro de EconomÃa y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado este martes que el Banco de España ha cifrado la caÃda de la economÃa española en 2012 en el 1,3%, una cifra que aún no ha publicado el supervisor financiero y que previsiblemente incluirá en su próximo boletÃn económico, que se dará a conocer en los próximos dÃas.
En una rueda de prensa tras la última reunión de ministros de EconomÃa y Finanzas de la UE (Ecofin), Guindos se ha referido al esfuerzo que están haciendo todas las administraciones para reducir el déficit público “en un entorno muy complejo, con una caÃda del PIB que hoy decÃa el Banco de España que estaba en el entorno del 1,3%”.
Sin embargo, el supervisor no ha dado a conocer su previsión de caÃda para el conjunto del año, que habitualmente incluye en uno de los boletines económicos que publica los últimos dÃas de cada mes, por lo que esta semana o la siguiente se dará publicidad al documento que previsiblemente aventurará esa caÃda del 1,3% en el año 2012.
De todas formas, la cifra que ha avanzado De Guindos coincide con la adelantada por el secretario de Estado de Comercio, Jaime GarcÃa-Legaz, durante su participación en el ‘Spain investors day’ la semana pasada.
De hecho, el propio Guindos avanzó dÃas antes que la caÃda del PIB estarÃa entre el 1,4% y el 1,3%, lo que mejora las previsiones del Gobierno incluidas en el cuadro macroeconómico, que contemplan una contracción económica del 1,5%.
En cualquier caso, es el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE) el organismo que tiene que publicar la cifra definitiva. El 30 de enero, el INE publicará el avance del PIB, pero no confirmará el dato hasta el 28 de febrero, cuando dará a conocer la Contabilidad Nacional de 2012.