EUROPA PRESS | Santa Cruz
El Hierro, Fuerteventura, Lanzarote y La Palma seguirán este martes en aviso amarillo por fenómenos costeros en una jornada en la que un total de 23 provincias estarán en alerta por olas, nieve, lluvia, aludes y rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, según la predicción de la Agencia Estatal de MeteorologÃa (AEMET).
La previsión meteorológica en la provincia de Santa Cruz de Tenerife para mañana indica que habrá predominio de cielos poco nubosos o despejados, con algún intervalo nuboso en el norte a primeras horas, según informó la Agencia Estatal de MeteorologÃa (Aemet).
En cuanto a las temperaturas, el termómetro registrará un ligero ascenso en costas y medianÃas y oscilará entre los 21º de máxima y los 17º de mÃnima.
Por último, según la Aemet, el viento soplará del nordeste moderado a fuerte, más intenso en vertientes sureste y noroeste, desde costas a zonas altas y en el suroeste, viento variable flojo, con brisas en costas.
Por la tarde, el viento tenderá a disminuir de nordeste flojo a moderado en costas mientras que en zonas altas, tenderá a girar a componente este, aunque manteniendo la intensidad de fuerte. En cumbres centrales por encima de unos 2.000 metros, soplará viento del nordeste flojo a moderado todo el dÃa.
La previsión meteorológica en la provincia de Las Palmas para mañana, martes 15 de enero de 2013 indica que en Gran Canaria predominarán los cielos poco nubosos o despejados, con algún intervalo nuboso en el norte a primeras horas, según la previsión de la Agencia Estatal de MeteorologÃa (Aemet).
En cuanto a Lanzarote y Fuerteventura, predominarán los cielos poco nubosos o despejados con algún intervalo nuboso a primeras horas.
Respecto al viento, soplará del nordeste moderado a fuerte, siendo más intenso en vertientes del sureste y noroeste desde costas a cumbres; en el suroeste el viento será variable flojo con brisas en costas, mientras que por la tarde el viento tiende a disminuir a nordeste flojo a moderado en costas; en las zonas altas tenderá a girar a componente este aunque manteniendo la intensidad de fuerte.
Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso en costas y medianÃas; en Las Palmas de Gran Canaria las máximas serán de 21 grados y las mÃnimas de 17.
El viento soplará moderado a fuerte del oeste y noroeste en el nordeste y litoral peninsular y en Baleares; flojo a moderado en el resto de la PenÃnsula; y en Canarias, moderado del este o noreste, con intervalos de fuerte.
En concreto, se activará la alerta roja (riesgo extremo) por nevadas en Navarra, donde se podrán acumular 50 centÃmetros de nieve, que descenderá a naranja (riesgo importante) en Huesca y Lérida, mientras que en Asturias, Gerona y Barcelona será amarillo (riesgo). También habrá nivel amarillo, pero por aludes, en Navarra y Huesca.
Además, se espera alerta naranja por viento en Castellón, Navarra, Tarragona, Lérida y Gerona, que será de nivel amarillo en Aragón, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Melilla, Mallorca, Menorca, La Rioja, Guipúzcoa y Vizcaya. Estas dos últimas también estarán en alerta amarilla por lluvias, junto con Navarra.
Guipúzcoa y Vizcaya también estarán en alerta naranja por oleaje, mientras que Granada, Cantabria, Gerona, Tarragona, Melilla, Mallorca, Menorca y Asturias estarán en nivel amarillo por este mismo fenómeno.
Los cielos estarán muy nubosos o cubiertos en el extremo norte peninsular, con precipitaciones débiles o localmente moderadas, más intensas en el cantábrico oriental, Navarra y pirineo occidental, donde serán localmente persistentes y posiblemente fuertes.
En el resto de la mitad norte peninsular, Baleares y Melilla habrá cielos nubosos, con posibilidad de algún chubasco débil, más probable en el este de Baleares, donde podrÃa ser moderado e ir acompañado de tormentas. En el resto de la PenÃnsula, se esperan intervalos nubosos que serán menos frecuentes en el área mediterránea mientras que en Canarias predominarán los cielos poco nubosos.
La cota de nieve se situará entre los 600 y los 900 metros en la mitad norte peninsular, subiendo a los 1.000-1.300 metros, excepto en Pirineos. Mientras, las temperaturas no experimentarán cambios o irán en ligero ascenso, con heladas débiles en el centro y norte peninsular y localmente moderadas en Pirineos.