EFE | Bruselas
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, propuso hoy un salario mÃnimo europeo y otras medidas de solidaridad para evitar que “desaparezca la dimensión social de la Unión Europea” con la crisis.
“Es imprescindible ponernos de acuerdo sobre un salario mÃnimo legal europeo”, señaló Juncker ante la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo (PE).
Juncker consideró que ésa “es una medida esencial (el salario mÃnimo) porque si no se perderá el apoyo de la clase trabajadora en Europa”.
“La dimensión social de la Unión Europea (UE) es el hijo bastardo de la unión económica y monetaria pero hay que mantenerla (…) y hablar de ella en términos concretos, no abstractos”, dijo el también primer ministro de Luxemburgo.
Juncker se lamentó de “la tragedia del paro” y dijo que los altos Ãndices de desempleo que sufren los ciudadanos europeos “son una losa a nuestras espaldas”.
Asimismo, recordó que “nos habÃan prometido que la moneda única habÃa traÃdo como ventaja un ajuste positivo en los asuntos sociales” y que en lugar de ello “ha aumentado el desempleo”.
Por todo ello, el presidente del Eurogrupo abogó por “más medidas de solidaridad social”.
“Me hubiera gustado que hubiéramos establecido un sistema de recompensa para todos los paÃses que realizan esos esfuerzos que se les ha exigido desde Bruselas”, explicó.
Durante su alocución inicial ante los eurodiputados, Juncker destacó la aprobación y entrada en vigor del pacto fiscal -que incluye la regla de oro presupuestaria-, asà como “haber encontrado soluciones para el sector bancario español en 2012″.
Los diecisiete paÃses de la moneda única elegirán en su reunión del 21 de enero al próximo presidente del Eurogrupo, después de que el propio Juncker, en el cargo desde 2005, pidiera ser relevado.
El mejor posicionado para suceder al polÃtico luxemburgués en ese cargo es por ahora el ministro de Finanzas de Holanda, Jeroen Dijsselbloem, de 47 años.