EUGENIA PAIZ | Santa Cruz de La Palma
La demanda del Partido Popular en el Cabildo para sellar un “gran pacto por la isla de La Palma”, emulando el que esta semana se ha negociado con los distintos partidos políticos por parte del presidente autonómico, Paulino Rivero, es para el grupo de Gobierno en la institución insular una argucia política que trata de responsabilizarles de las cifras del paro o de la complicada situación del sector turístico, ambos asuntos condicionados por una crisis económica global para la que el Gobierno de Mariano Rajoy no ha encontrado fórmulas que puedan frenar su impacto social.
Asier Antona, líder de los conservadores palmeros, pidió ayer en pleno a la presidenta del Cabildo, Guadalupe González Taño que “no caiga en la autocomplacencia” y subrayó que “lo que queremos es ir más allá de los acuerdos plenarios que se adoptan en el pleno y buscar foros para activar y dinamizar las políticas de empleo y también el turismo, donde tampoco hay espacio para el debate porque no se convoca la permanente del Patronato”.
González Taño y Anselmo Pestana están empeñados en poner al mal tiempo buena cara, y evitar los embates dialécticos ofrecidos por el presidente de los populares. En sus respuestas, la contención es el denominador común y ambos quisieron subrayar el alto nivel de consenso que ha marcado esta legislatura, en la que “se han aprobado la mayoría de las mociones en este pleno por unanimidad y buscamos siempre los consensos”. La presidenta se comprometió a “debatir y analizar los asuntos que son más importantes para que ningún gran asunto se quede fuera”.
Las respuestas del grupo de Gobierno no satisfacen a la oposición. Antona arremetió aconsejando a la presidenta que “coja recortes del presidente del Gobierno de Canarias para atender una materia tan importante como el empleo y la reactivación del turismo”. El también diputado regional quiere “marcar una hoja de ruta, una metodología de trabajo que no se dilate en el tiempo” instandoles a aceptar “por la alta responsabilidad que tienen” al frente del gobierno insular CC y PSOE.
Guadalupe González Taño reconoció ayer que sus esfuerzos por establecer un lenguaje común entre el grupo de Gobierno que lidera y la oposición son baldíos en ocasiones como la de ayer. “Le he dicho que lo vamos a estudiar, que nos tenemos que sentar con nuestros socios de Gobierno, con el Partido Socialista, y analizar entre todos qué plasmar en ese pacto” y agregó que “no caigo en la autocomplacencia, sino que dejo constancia del esfuerzo de consenso que hacemos, algo que por lo que yo veo no se hace en todas partes, eso no es lo que veo en el Parlamento de Canarias, del que usted es diputado, y no es la actitud de su grupo”.
Anselmo Pestana, el vicepresidente, tuvo que intervenir. “No estoy aquí como convidado de piedra, hay que compartir las agendas de trabajo porque efectivamente tenemos que ser ambiciosos, pero también tenemos que ser realistas en ese pacto y en materia de empleo”.
Carlos Cabrera, el portavoz del grupo popular aprovechó para reclamar datos concretos del trabajo hecho por la Consejería de Empleo después de que semanas atrás se aprobara una moción para combatir las desalentadoras cifras del paro porque “urge tomar decisiones”.
[apunte]El turismo, un clásico de los plenos
El consejero Raúl Camacho, arropado por su jefe de filas, Asier Antona, y por su portavoz, Carlos Cabrera, no ceja en el intento de conseguir información para fiscalizar la gestión del área de Turismo, al frente de la que se encuentra Julio Cabrera. El debate por sus criticas al grupo de Gobierno en la inexactitud de los datos sobre la llegada de turistas, contestada luego por el grupo de Gobierno defendiendo las estadísticas oficiales, y la no convocatoria de la permanente del Patronato, se ha convertido en todo un clásico de los plenos del Cabildo, en los que, invariablemente expone la impotencia de su partido frente a la aparente falta de información.[/apunte]