EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, invita al Partido Popular (PP) a que se sume a un grupo de trabajo que dé forma a un ‘Pacto por Canarias’ que, además de trabajar sobre las polÃticas de crecimiento y empleo, incluya el resto de los asuntos que figuran en la agenda polÃtica del archipiélago, como la revisión de la financiación autonómica, la reforma del Régimen Económico y Fiscal (REF), la resolución de los expedientes y objetivos canarios en Europa o las polÃticas de racionalización administrativa.
Rivero responde de esta manera al ofrecimiento de diálogo efectuado este martes por el PP canario, que propuso una mesa de diálogo sobre empleo. “Celebro sinceramente que el PP haya aceptado por fin un diálogo que le llevamos ofreciendo hace más de un año”, señala el presidente en una nota.
“Canarias atraviesa en estos momentos una situación muy difÃcil y los retos que tenemos planteados requieren el máximo consenso polÃtico y social, por lo que extenderé esta oferta al resto de formaciones polÃticas”, indica.
A su juicio, “ahora más que nunca es imprescindible la unidad y colaboración de los partidos, entre otras cosas porque asà lo demanda la sociedad y porque solo asà contribuiremos a que la polÃtica recupere la confianza y el crédito que ha perdido entre los ciudadanos”.
Rivero explica, en este sentido, que serÃa muy positivo que los partidos polÃticos fijaran en Canarias una posición de consenso respecto a determinados expedientes que son vitales para el futuro del archipiélago. “Tenemos que cerrar, junto al Gobierno del Estado, y el resto de comunidades autónomas, el nuevo sistema de financiación autonómica”, señala.
“De la misma manera, tenemos que cerrar filas en torno a la reforma del Régimen Económico y Fiscal, la norma más importante con la que cuenta Canarias para defender su singularidad y que la Unión Europea debe convalidar teniendo en cuenta la posición que fijemos aquÔ, explica.
PROGRAMAS EUROPEOS
La negociación con Europa para el nuevo perÃodo presupuestario 2014-2020 y la inclusión de Canarias en los programas europeos para el crecimiento y el empleo serán otro de los asuntos que se deberÃan incorporar a ese gran acuerdo. “No en vano, nos jugamos buena parte de nuestro futuro con la apuesta que estamos realizando por la rehabilitación turÃstica”, expone.
Rivero también se muestra partidario de hablar con todos los grupos parlamentarios sobre cualquier materia de interés para Canarias, incluidas las polÃticas de racionalización administrativa, si bien en este sentido recuerda las acciones que ha puesto en marcha el Ejecutivo en los últimos años para la simplificación administrativa y la reducción del aparato burocrático de la Comunidad Autónoma.