X
comunicación >

Aran Aznar, la sobrina rebelde del expresidente, Urdangarín y los niños robados, en ‘Interviú’

   

J.J.G. | Santa Cruz de Tenerife

Aran, la sobrina del expresidente del Gobierno, José María Aznar, el papel de un sacerdote en la red madrileña de robo de bebés y la técnica empleada por Urdangarín para ocultar dinero, rotagonizan la portada de la revista Interviú que puede adquirirse el domingo junto a DIARIO DE AVISOS y XL Semanal por apenas dos euros.

Aránzazu Aznar es la sobrina díscola de José María Aznar, la indomable que se iba de fiesta mientras sus primos se labraban un porvenir ‘como Dios manda’. Ha conseguido todo por su cuenta y riesgo, y confiesa en una entrevista al semanario que “su apellido solo trae inconvenientes”, para afirmar sobre su tío que “es un cachondo, bromista y gamberro, y mi tía Ana es la que lleva los pantalones”.

“No creo que este desnudo les haga mucha gracia”, afirma Aran, de 38 años, que es muy conocida en el mundo de la noche madrileña por ser la ‘oveja negra’ de la familia. en el mundo de la noche que entre la jet set madrileña, ha sido siempre la díscola de la familia. Incluso, algunos medios le han atribuido el título de la ‘oveja negra’ de los Aznar.

Hija de Elvira, la hermana pequeña del ex presidente del gobierno, español entre mayo de 1996 y abril de 2004, nunca le ha gustado que la presenten como la sobrina de José María Aznar. “Trabajo en la noche, de relaciones públicas en varias discotecas muy conocidas [Kerala y Tartufo], pero pocos saben quién es mi tío. Todo lo que soy y lo que tengo lo he conseguido por mi cuenta y riesgo. Ser la sobrina de Aznar no me ha traído ninguna ventaja y sí más de un inconveniente”.

Aran tiene tres hijos de tres relaciones diferentes y ahora parece que ha dado con el hombre perfecto, Alexandru, un modelo rumano que trabaja también en la noche.

“Yo era bastante conflictiva, una bala perdida que estaba todo el día en la calle y de fiesta. El resto de los primos eran todos muy formalitos, siguieron el canon de la familia: estudiar, sacarse una carrera, tener hijos, todo en orden… He dado muchos disgustos, pero no me arrepiento de nada”.

Y confiesa que “cada vez que montaba una gorda me mandaban al despacho de mi tío José María para que me echara la bronca; la última, cuando dije que no quería estudiar. Él estaba de presidente de Castilla y León, pero tenía un despacho en Madrid”.

Sin embago, lo describe como un tipo simpático. “Es un cachondo mental, un bichero y un niñero. Está todo el día haciendo bromas. Es un bromista cuando está en la mesa: para que nos riamos le puede poner los cuernos a mi abuela, se puede poner a jugar con la servilleta o darte un codazo para enseñarte la comida que tiene en la boca. Es un gamberro y conmigo ha sido muy generoso y cariñoso”.

Todo lo contrario que su tía Ana Botella. “Es la que pone firme a todo el mundo, la mandona, la que corta el rollo, la que lleva los pantalones de la casa… el brazo serio de la familia”.

LA BODA DE SU PRIMA CON AGAG

Tampoco se corta Aránzazu al hablar de su prima Ana, asegurando que fue la hija de Aznar la mayor beneficiada al casarse con Alejandro Agag. “El braguetazo lo dio mi prima, sin duda. Yo los conocí cuando eran novios y Alejandro ya apuntaba que era un ‘máquina’, un tipo simpático pero con muy buenos contactos”.

Su desnudo en Interviú no le gustará nada a su familia, sobre todo a su madre, “y menos a mi abuela. Adoro a mi abuela Viri, me crié con ella. Mis padres se separaron cuando yo era chiquitina [por eso se quitó su primer apellido y dejó el Aznar] y mi abuela ha sido como mi madre. Tiene más de 80 años, pero está estupendísima, se va a merendar al Ritz con sus amigas, a la pelu, de tiendas… no sé qué haré cuando falte ella”.

EL CURA ENTERRADOR DE LA TRAMA DE LOS NIÑOS ROBADOS

Un juzgado investiga el papel del sacerdote Gregorio Gómez Casi en la presunta red del robo de bebés en la maternidad de Santa Cristina. Sor María Guerrero y la recientemente fallecida sor María Gómez Valbuena acreditaban la defunción de recién nacidos, y el capellán del colegio de San Ildefonso firmaba las licencias de enterramiento. Las dos Hijas de la Caridad junto al capellán del colegio de San Ildefonso, se llevaron a la tumba las claves para desentrañar la trama madrileña de los niños robados.

En la maternidad de Santa Cristina, esas religiosas fueron las jefas de personal; durante décadas controlaron los nacimientos, las adopciones y los registros de ingreso de las gestantes; todo lo relacionado con las madres y sus hijos pasaba por sus manos. Acusadas de simular la muerte de recién nacidos que supuestamente fueron entregados a otras familias, sus firmas y las de algunos médicos sirvieron para certificar defunciones, hoy en entredicho.

Pero según revela Interviú el círculo no se cerraba en la clínica. En la otra punta de Madrid, el padre Gregorio Gómez, director espiritual de los niños cantores de la Lotería Nacional, firmaba las licencias de enterramiento de los bebés dados por muertos al nacer.

URDANGARIN, COMO LA PANTOJA

El caso Nóos continúa coleando en los medios de comunicación nacionales. Las últimas investigaciones de Hacienda desvelan que el Duque de Palma y sus socios usaron la técnica del ‘pitufeo’ para ocultar dinero después de que el juez acusara a Jaume Matas.

Esa técnica, usada en los noventa por los mafiosos que querían blanquear dinero, consiste en pagar a inmigrantes para que enviaran al extranjero sus fondos en metálico. Cada correo (llamados por la policía ‘pitufos’) ingresaba menos de 3.001 euros, el límite marcado por Hacienda para sospechar. Esa técnica –de la que también está acusada Isabel Pantoja en Marbella– fue utilizada también por Iñaki Urdangarin y sus socios 16 veces en tres meses de 2008.

El baquillo espera a los neonazis
Ocho años después de que la Guardia Civil desarticulara el Frente Anti Sistema en valencia, 18 ultras se enfrentan a 50 años de cárcel

En 2005 el neonazi Frente Anti Sistema (FAS) fue desarticulado en Valencia. Este año juzgarán a 18 de sus miembros, entre ellos un concejal ultra, dos militares, un paralímpico y un asesino confeso

Eran peligrosos y jerarquizados, y la Guardia Civil lo sabía. En 2005, durante la ‘operación Pánzer’, el neonazi Frente Anti Sistema (FAS) fue desarticulado en Valencia . Se espera que este año sean juzgados 18 de sus miembros, entre los que hay un concejal ultra, dos militares, un deportista paralímpico, un vigilante de seguridad y un asesino confeso.

MALTRATADA Y DESAHUCIADA POR SU MARIDO

Según afirma Interviú un maltratador convicto se queda con el piso en el que viven su mujer y sus hijos de 6 y 9 años. Madre e hijos no tienen dónde ir.

Nieves Gómez no entiende cómo es posible que su exmarido, condenado por maltratarla y que incumple desde hace casi cuatro años el pago de 300 euros mensuales de manutención para sus hijos, Aingeru, de 6 años, y Yanire, de 9, se quede con el piso donde ella vive con los pequeños. Madre y niños no tienen donde ir, pero ya saben la fecha y hora de desalojo: el 22 de febrero, a las 13 horas.

“¿Cómo es posible que mi exmarido, que me ha maltratado y no paga la pensión de los niños, se quede con el piso en el que vivo con nuestros hijos cuando un juez dictaminó que esa vivienda pertenecería a los pequeños hasta su mayoría de edad”, se pregunta Nieves Gómez. “Y no tenemos dónde ir. Mi única posibilidad es plantarme con los niños en una tienda de campaña en la acera de enfrente”, declara esta mujer que no consigue trabajo ni recibe pensión alguna.

ATENCIÓN MÍNIMA PARA CURRANTES Y PROSTITUTAS

La única manera de mantener la sostenibilidad del sistema sanitario es recortando, externalizando (privatizando) la gestión de los centros, copagando los medicamentos… y quitando la tarjeta sanitaria a los inmigrantes irregulares. Seis meses han pasado desde que el Boletín Oficial del Estado hizo pública la anulación de la tarjeta sanitaria de los extranjeros sin papeles.

A la par que se ha agravado la situación sociosanitaria de este colectivo, han aumentado también  las estrategias de ayuda y solidaridad. Muchos médicos se hicieron insumisos y atienden a todos por igual, muchos vecinos utilizan su tarjeta para lograrles fármacos y muchas ONG intensifican sus programas relacionados con la población más marginal. Es el caso de la ONG Médicos del Mundo y sus actuaciones con la población inmigrante de Almería o Málaga. El notable descenso en las subvenciones públicas ha puesto en serio peligro la continuidad de todos estos programas de intervención. Sin embargo, médicos, trabajadores sociales y traductores recorren barriadas y asentamientos para socorrer a extranjeros sin papeles. Interviú fue testigo de su trabajo.

Todo esto y más, además de las firmas de sus destacados columnistas como Andreu Buenafuente, Teresa Viejo, Alberto Pozas, Juan José Millás, Gonzalo López Alba y Angel Antonio Herrera, que pueden leerse esta semana en un nuevo número de Interviú, como siempre, el domingo en el quiosco más cercano junto a DIARIO DE AVISOS y XL Semanal, por apenas dos euros.