D. N. M. | Santa Cruz de Tenerife
Un día antes de que se cumpliera el plazo fijado por el Gobierno canario y el PP para sacar conclusiones del diálogo bilateral, el secretario general de CC le echó pimienta al condimento. José Miguel Barragán salió ayer al patio del Parlamento regional para poner en duda que los dirigentes de la oposición mayoritaria sean “fiables”, después de que el grupo popular del Congreso tumbara dos propuestas de resolución de CC-NC en el marco del debate sobre el estado de la nación. Con gesto de circunstancias, Barragán mostró su “preocupación” por las “dos caras” del PP cuando se trata de la renovación del Régimen Económico y Fiscal (REF).
“Dice una cosa aquí, en las instituciones y ante las organizaciones empresariales y sindicales, y otra en Madrid, donde reniega de la unanimidad de la Cámara autonómica”. Y se preguntó: “¿Va a servir de algo un acuerdo con el PP de Canarias si no se va a respetar en Madrid?” Por eso, el vocero de los nacionalistas sugirió que lo más conveniente para los intereses canarios sea buscar “otros interlocutores” en un ámbito superior. No pierde, sin embargo, la esperanza de que sea una percepción “equivocada”, por lo que transmitió un mensaje a los interlocutores del Ejecutivo de Paulino Rivero. “Este importante desencuentro no tiene por qué ser definitivo”, remachó.
Atentos, entre bambalinas, a la jugada de Barragán, Asier Antona y Australia Navarro asomaron la cabeza para dejar claro que no hay bicefalia y que el PP del Archipiélago está “en perfecta comunión, sintonía y armonía” con las decisiones que se adoptan en el Congreso.
“Hemos dicho que el REF se debe adaptar a los nuevos tiempos y que ha de servir para incentivar la economía y generar empleo”, arguyó el secretario general del PP de Canarias. “No se podía apoyar una propuesta de resolución sobre algo que está en fase de negociación”, se justificó la portavoz de los populares en el Legislativo.
Manuel Fajardo, del PSOE, arremetió contra los “incumplidores compulsivos” y Román Rodríguez, de Nueva Canarias, tachó de “paripé” las conversaciones auspiciadas por el PP.
Las cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio. Al acceder a Diario de Avisos, acepta el uso de ellas. Para más información: Política de cookies de DIARIO DE AVISOS.
Close