EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha asegurado este martes en el Pleno del Parlamento que las oficinas que el Ejecutivo tiene en Bruselas (Bélgica) y Caracas (Venezuela) no se integrarán en la red del Ministerio de Asuntos Exteriores.
En respuesta a una pregunta del Grupo Popular, Rivero ha afirmado que Canarias tiene unas “especificidades” derivadas de su ubicación geográfica y lejanÃa que hacen necesaria su defensa.
Ha dicho que las oficinas funcionan “bien” e, incluso, ha apuntado que habrÃa que evaluar el “papel” jugado por la delegación de Bruselas en la nueva negociación del presupuesto de la Unión Europea.
El presidente ha apuntado, además, que el acuerdo suscrito con el Gobierno central, que ha llevado a Canarias a tener representación comercial en Washington, “hay que pagarlo”, lo mismo que ocurrirá en la de Mauritania.
La portavoz del Grupo Popular, Australia Navarro, ha dicho que otras comunidades autónomas como Galicia o Castilla-La Mancha ya las han cerrado, y otras, incluso, la de Madrid, que tiene un coste anual de unos 264.000 euros al año.
“Todas las oficinas en el exterior cuestan dos millones al año. Póngase manos a la obra e incorpórese al convenio, ¿o es que prefiere ‘embajaditas’ a menos listas de espera?“, ha señalado.