La embarcación quedó boca abajo tras caer desde 20 metros de altura y solo los tres ocupantes de la embarcación que estaban en la parte trasera pudieron escapar. / ISRAEL DE CARLOS
DAVID SANZ | Santa Cruz de La Palma
El sector turístico de La Palma confía en que el trágico accidente del crucero Thomson Majesty no tenga consecuencias en el destino. Un aspecto en el que coincidieron los dos presidentes de los CIT, que valoraron que tampoco es una buena noticia para el sector por la repercusión internacional que tuvo el fallecimiento de los cinco tripulantes del barco.
Antonio Sosa, presidente del CIT La Palma, considera que “una vez pasada la tragedia”, es necesario valorar la “respuesta inmediata” del puerto ante el suceso. “Todo el operativo de seguridad respondió perfectamente el trágico suceso”.
En este sentido, indicó que el destino de La Palma ha puesto de manifiesto que está preparado para atender cualquier circunstancia de emergencias que se produzca en el puerto. “Creo que es lo que tenemos que valorar, una vez ha pasado esta tragedia”, insistió. El presidente del CIT Tedote, Óscar León, señaló que “no debería tener una consecuencia negativa” para La Palma ya que “fue un accidente laboral, en el que ni el puerto ni el destino tuvieron nada que ver”.
Con todo, añadió que “beneficios no va a traer que La Palma aparezca ligada a noticias tan negativas”. Lo cierto es que el turismo de cruceros goza de muy buena salud en La Palma, siendo uno de los puertos mejor valorados por los pasajeros.
El crucero permanece atracado en el puerto de la capital palmera, mientras culminan los trabajos de investigación. Mientras tanto, los últimos pasajeros regresaron ayer en avión a sus casas.