El incendio de agosto del año 2012 sigue siendo analizado por una comisión especial. / DA
DIARIO DE AVISOS | San Sebastián
La Comisión Especial encargada de analizar y trabajar para la restitución de los daños del incendio de La Gomera del pasado mes de agosto realizará su segunda reunión para tratar, entre otros asuntos, la normativa relativa a los protocolos de actuación y medios que establecen las normas. Dicho encuentro tendrá lugar el 18 de febrero en la sede del Cabildo Insular.
La Comisión Especial es la encargada de analizar, sacar conclusiones y determinar las razones que produjeron daños en bienes, enseres, flora y fauna, y adoptar mecanismos y medios para llevarlos a la normalidad tras el incendio en la Isla. Asimismo, durante la reunión también se tratarán asuntos como la exposición del operativo insular y su encaje en el Infoca, analizarán las propuestas de modificación del mismo, la directriz estatal básica y los cambios que supone para los operativos insulares y el informe del director de extinción sobre las actuaciones que supone para los operativos insulares.
Cabe recordar que el pleno del Cabildo Insular de La Gomera aprobó el pasado mes de septiembre la creación de dicha Comisión Especial. Se trata de un foro de debate y participación de todas las instituciones públicas, colectivos, entidades y expertos en la materia con el objetivo de mejorar la realidad de La Gomera, las familias y para que hechos de esta naturaleza no se vuelvan a repetir en la Isla ni en ninguna otra.
Se trata de una “comisión plural”, según informan desde el Cabildo, que va a trabajar aportando documentos e informes técnicos que ayuden a avanzar de una forma real junto a la cooperación de las administraciones públicas y la participación ciudadana.
Por tanto, esta comisión está concebida como una continuidad del trabajo realizado por colectivos, corporaciones públicas, ayuntamientos, el Cabildo y la Comunidad Autónoma. Los incendios son un problema estructural que seguirán ocurriendo por lo que es importante la solicitud de más medios y la concienciación.