X
LOS REALEJOS >

Nueva cara para la Unidad de Trabajo Social de La Montaña

   

DIARIO DE AVISOS | Los Realejos

El Ayuntamiento de Los Realejos intenta ofrecer la mejor de las atenciones a sus vecinos, ya sea en las dependencias municipales o allá donde se descentralizan sus servicios en los diferentes núcleos del municipio. Tal es el caso de la asociación de vecinos Beneharo, de La Montaña, que en sus bajos cuenta con una Unidad de Trabajo Social (UTS) que ha sido totalmente remozada.

La concejal del área, Noelia González, visitó el viernes las remodeladas dependencias junto al alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez. Ambos valoraron la calidad de unas instalaciones accesibles en el centro neurálgico de este barrio, además de la multifuncionalidad que presenta por las diferentes salas y oficinas con las que cuenta este apartado del inmueble sobre el que también se asienta la asociación vecinal.

La UTS, que compartía en su día instalaciones con el centro de salud que actualmente ocupa los bajos de las viviendas de Achamán, había tenido que trasladarse provisionalmente a un local de la asociación de mayores de La Montaña debido al mal estado que presentaba el inmueble a consecuencia de la humedad, problemas de impermeabilización y en la infraestructura eléctrica. Todo ello determinó la necesidad de esta actuación.

PRESUPUESTO

Estas dependencias, que han sido pintadas y cuentan con pavimento de parquet, tuvieron un presupuesto que rondó los 40.000 euros. A partir de ahora dispondrán de los servicios de una trabajadora social que prestará atención directa al público los lunes y miércoles de 09.00 a 14.30 horas, mientras que también realizará diversas gestiones en el mismo horario en los días hábiles restantes de la semana.

Además, en las oficinas también desarrolla su tarea un educador social, que atiende en el mismo horario de mañana los martes, jueves y viernes, mientras que los lunes y miércoles presta el servicio entre las 12.00 y las 19.00 horas, ampliando así la atención a la disponibilidad de todos los ciudadanos.

Esta actuación se suma a la realizada en Icod el Alto en 2012 y a las de Toscal Longuera y Palo Blanco, que también cuentan con UTS propias.