M. F. | Santa Cruz de Tenerife
El grupo turístico Orizonia, en preconcurso de acreedores, confirmó ayer la formalización del acuerdo con Barceló relativo a una parte de la aerolínea Orbest y de la red de agencias de Vibo, que permitirá salvar un mínimo de 800 puestos de trabajo y asegurar el pago de la nómina de febrero que, según el grupo, se realizó ayer. Por tanto, de los 5.000 empleos se puedan salvar 1.500, de los que 700 corresponden a la cadena hotelera Luabay, vendida a Globalia en diciembre, y 800 al acuerdo con Barceló.
Los sindicatos confían en tener listo hacia finales de marzo el ERE de Orizonia a raíz del desmantelamiento del grupo.
La presidenta de la asociación de agencias de viaje de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Barbara Waldhoff, destacó que están recibiendo información a diario sobre la situación del grupo y que hay una empresa que es la que se está dedicando a cobrar a las agencias los pagos pendientes que tenían con este turoperador.
El mayor problema, destacó, “lo estamos teniendo con las personas que han sacado un paquete en las agencias Vibo, para lo que tendrán que recurrir a Consumo, o un billete con la aerolínea Orbest, ya que en algunos casos estaban operados por Air Europa y no tenemos comunicado oficial por ninguna de las partes de como actuar con estos pasajeros”. Waldhoff agradeció al personal de Orizonia que la pasada semana llamaran a las agencias avisando de la cancelación de algunos paquetes vacacionales, para así poder proceder a la devolución del dinero o a la búsqueda de alternativas para estos pasajeros. La presidenta de la patronal aprovechó para recordar a los usuarios que en estos casos son “las agencias las que están ofreciendo salidas a sus clientes” y advirtió que Internet “tiene sus ventajas, pero ahora son los más perjudicados”.
La dirección general de Consumo anunció ayer que su departamento se coordinará con la Viceconsejería de Turismo con el fin de contribuir a facilitar las reclamaciones de las personas afectadas por el cierre de Viajes Vibo.