El alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, en una anterior entrevista con ‘Teide Radio-Onda Cero’. | F. PALLERO
Y. R. | Santa Cruz de Tenerife
El Pacto por Tenerife arrancará con su primera sesión de trabajo el próximo 6 de marzo. Así lo afirmó el alcalde de La Laguna y secretario insular de CC, Fernando Clavijo, en el marco de una entrevista concedida a Teide Radio-Onda Cero, emisora del grupo de comunicación DIARIO DE AVISOS, en el programa Las Mañanas del Mencey.
Clavijo informó de que este proceso, iniciado por los tres secretarios insulares de CC, PSOE Y PP a propuesta suya, será liderado por la Universidad de La Laguna (ULL). “A los partidos políticos se les puede malinterpretar, por eso entendemos que la universidad debe de ser la entidad que lidere y tutorice este proceso y porque, además, cuenta con los profesionales adecuados”, explicó.
El secretario insular de CC señaló que el pacto busca que la sociedad tinerfeña fije los objetivos de desarrollo social, económico y educativo “que van a marcar nuestro futuro”. A lo que añadió que esto “no pueden hacerlo solo los políticos, o los agentes económicos o los sindicatos”. “O hay confluencia y nos ponemos de acuerdo en varios principios básicos por los que luchar todos -enfatizó- o como sociedad estamos abocados al fracaso”.
La sesión de arranque de este proceso se celebrará así el próximo 6 de marzo, a las 17.30 en la sala de grados del Aulario del Campus de Guajara.
El rector de la ULL, Eduardo Doménech, indicó en una circular que la universidad, en colaboración con los tres partidos políticos mayoritarios con representación regional, tomará la iniciativa de “promover un debate intelectual y el contraste de ideas que favorezcan el bien común, contextualizando, y como primer ensayo, en Tenerife, pero con vocación regional”.
Doménech indicó que se busca llevar la experiencia universitaria a la comunidad con el objetivo de formular propuestas para superar la adversidad actual, anticipando escenarios futuros sobre los que vislumbrar una salida a esta situación de crisis.
SÍ AL PETRÓLEO
En el marco de esta entrevista, Clavijo también dijo que está a favor de las prospecciones petrolíferas en aguas de Canarias siempre que se cumplan tres condicionantes. El primero de ellos es la seguridad en la explotación; después, que repercuta positivamente en los ciudadanos de Canarias; y tercero, que tenga una vinculación directa con la generación de empleo. “Con estos condicionantes, sí, pero no estamos de acuerdo -apuntó- con la imposición, con el decretazo o por la designación divina de una Administración todopoderosa”. Por eso abogó por el debate y el diálogo, no solo con el Gobierno de Canarias sino también con los presidentes de los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, así como con su población.
En otro orden de temas, el alcalde de La Laguna señaló, además, que el hallazgo de agua en Las Mercedes, “de calidad excelente”, apuntó, permitirá abaratar su precio ya que la partida presupuestaria destinada a comprar agua se reducirá.
Como secretario insular de CC, Clavijo reiteró que si Ricardo Melchior abandona la presidencia del Cabildo antes de acabar su actual mandato, Carlos Alonso cogerá las riendas de la Corporación. “A partir de ahí todo lo que puede ocurrir serán los órganos del partido, y en los momentos adecuados,” los que lo decidan, pero enfatizó que Alonso “tendrá el apoyo completo de la organización insular y mi apoyo personal porque considero que es un gran gestor y político y que va a ser un magnífico presidente del Cabildo”.