X
iglesia católica >

Benedicto XVI alerta sobre la división en el clero, que desfigura el rostro de la Iglesia

   

AGENCIAS | Roma

Benedicto XVI
ha pedido, durante la celebración del Miércoles de Ceniza en la Basílica de San Pedro, que se viva la Cuaresma superando “individualismos y rivalidades”, como un “signo humilde y valioso” para los que están alejados o son indiferentes a la fe. Además denunció que la división en el clero y la falta de unidad desfiguran el rostro de la Iglesia.

Durante la homilía, en la que es la última gran celebración que el Pontífice presidirá en la Basílica de San Pedro antes de que el 28 de febrero a las 20.00 horas se haga efectiva su renuncia, el Papa ha subrayado cómo en ocasiones el rostro de la Iglesia se ve “desfigurado”. Concretamente, se ha referido a “los golpes contra la unidad de la Iglesia y las divisiones del cuerpo eclesial”.

Ante una Basílica abarrotada, con presencia de multitud de cardenales y obispos y una audiencia en silencio y actitud de recogimiento, Ratzinger ha resaltado, por ello, la importancia del testimonio de la fe y de la vida cristiana de cada uno de los seguidores de Cristo y de las comunidades para manifestar el verdadero rostro de la Iglesia”.

El anciano pontífice añadió que, sin embargo, muchas veces ese rostro “aparece desfigurado”. “Pienso en particular en los atentados contra la unidad de la Iglesia y en las divisiones en el cuerpo eclesial”, añadió el papa, que agregó que hay que vivir la Cuaresma de una manera “intensa” y en “evidente comunión eclesial”, superando “individualismos y rivalidades” como “un signo humilde y valioso para aquellos que son lejanos de la fe o indiferentes”.

Benedicto XVI también dijo que Jesús denunció la “hipocresía religiosa, el comportamiento de quienes buscan el aplauso y la aprobación del público”.

“El verdadero discípulo no sirve a sí mismo o al público, sino a su Señor, de manera sencilla, simple y generosa”, subrayó el papa, quien añadió que el testimonio del cristiano será más incisivo cuanto menos busque la gloria.

QUE LO TENGAN PRESENTE

En su segunda aparición pública tras el anuncio el pasado día 11 de la renuncia -la primera fue también hoy en la audiencia pública de los miércoles-, Benedicto XVI se refirió a su decisión y pidió por la Iglesia, “en este particular momento”, y que le tengan presente en sus rezos. “Las circunstancias han sugerido que nos reunamos en torno a la tumba de San Pedro para pedir por la Iglesia en este particular momento, renovando nuestra fe en Cristo. Para mí es la ocasión para agradecer a todos cuando me dispongo a concluir mi ministerio y para pedirles que me tengan en sus plegarias”.

Esas palabras fueron la continuación de las expresadas durante la audiencia pública, donde el germano aseguró que ha decidido renunciar al pontificado “en plena libertad, para el bien de la Iglesia” y después de “haber orado largamente y tras examinar mi conciencia delante de Dios”.