EFE | Santa Cruz de Tenerife
El grupo Popular ha presentado hoy en el Parlamento de Canarias una Proposición No de Ley (PNL) que plantea implantar como medida general en el archipiélago el sistema de retorno de envases y promover la utilización de envases reutilizables.
El presidente de los populares tinerfeños, Manuel DomÃnguez, ha explicado que con el proyecto “Recicla Tenerife Experimental“, que consiste en que los ciudadanos puedan recuperar una cantidad económica cuando devuelvan el envase utilizado, se puede conseguir que el reciclaje de estos materiales pase del 21 por ciento actual al 90 por ciento.
El dirigente popular ha señalado que este sistema de recogida de residuos, “compatible con el actual”, no supone ningún coste para las administraciones y conllevarÃa un ahorro en los ayuntamientos y en las tasas de basura de los ciudadanos, además de generar de actividad económica, puestos de trabajo y, sobre todo, proteger el medioambiente canario.
Manuel DomÃnguez ha indicado que el 70 por ciento de los turistas que visitan Canarias se quejan de la suciedad que existe en las costas y ha resaltado el binomio que forman turismo y paisaje.
Carlos Garcinuño, concejal popular en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, ha señalado que el sistema de retorno de envases supone una mejora sobre el actual, “que se basa en la buena voluntad de los ciudadanos” y se fundamenta en el principio de quien contamina paga.
La diputada regional que ha presentado la PNL, Cristina TavÃo, ha comentado que el sistema de retorno de envases, que se ha establecido en 40 paÃses, “sólo tiene beneficios” y “gana todo el mundo”.
“Canarias es una joya de la biodiversidad para Europa, pero la propuesta de los nacionalista es seguir enterrando basura. Y no podemos seguir enterrando materias primas, como son el plástico o el vidrio en nuestro territorio”, ha agregado la popular.
Manuel DomÃnguez ha explicado que la implantación de este nuevo sistema de reciclaje estarÃa pivotado en un ciclo económico donde empresas, recuperadores y ciudadanos saldrÃan ganando.
Garcinuño ha agregado que el sistema se basa en la utilización de máquinas recuperadoras de vidrios y plásticos, instaladas en grandes centros comerciales o lugares transitados.
El presidente insular del PP ha señalado que con este programa Tenerife puede ser un territorio piloto que exporte al resto de Canarias una nueva actividad económica.