J. L. C.| Santa Cruz de Tenerife
Aunque en Canarias no se puede hablar de que existe un brote epidémico, como sí ocurre en otras comunidades autónomas, desde el Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública sí reconocen que en las últimas semanas “han aumentado notablemente” los casos de parotiditis (paperas), asociados a la “baja efectividad” de una de las vacunas que se administraban hasta el año 1999.
De hecho, desde Sanidad insisten en que este problema de efectividad no se corresponde con la vacuna actual contra las paperas, sino con la que se administraba hace 14 años.
En este sentido, las mismas fuentes explican al DIARIO que la vacuna que “se administraba entonces y que dejó de administrarse hace años pudiera tener baja efectividad, pero que, probablemente, por esa misma razón en algún momento se decidió dejarla”.